23 C
Mérida

Yucatán sólo creció el 1.9% en su economía

Date:

Share:

MÉRIDA (Enero 21, 2020).– A pesar de que México no creció económicamente (.1%), Yucatán si se tuvo (1.9%) por las condiciones que hay en el Estado y creo que estas se van a mantener para lograr un mayor crecimiento que el que tendrá el resto del país, expresó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Yucatán, Alberto Abraham Xacur.

“Se está estimando que el crecimiento para el país en el 2020 será del 1% y esperemos que en el estado sea mayor”, dijo.

Manifestó que si no hay crecimiento económico habrá un estancamiento en el empleo, “afortunadamente en Yucatán si lo hay, tenemos pleno crecimiento en el empleo y eso origina también que los empleos suban, porque es mayor la demanda de trabajo que la oferta, es un pendiente que tenemos en el estado, porque a pesar de esto los sueldos si son más bajos que en otras partes del país”.

Si se logra consolidar la llegada del gas natural, las tarifas eléctricas baje, el estado será aún más atractivo para la inversión nacional, local y extranjera, mencionó.

Por otra parte, señaló que la apertura de los parques eólicos van bien, y que se ha tenido más problemas con los fotovotaicos . “Los que faltan por hacer ya vienen mejor preparados, se está haciendo un trabajo previo, antes los permisos que se tenían que cumplir con la autoridad no fueron suficientes, pero ahora esperemos que puedan caminar mejor”, añadió.

Por su parte, el secretario de Fomento Económico y del Trabajo, Ernesto Herrera Novelo señaló que al gobierno federal le corresponde atender a las firmas.

“Lo que nos toca es acompañar en los procesos en las consultas, hay avances, piden ver como el Parque Eólico de Vive Energía en Progreso se va a incurra en mayo, 90 mesas de energía limpia para nuestra red de transmisión de CFE”, dijo.

Indicó que hay otros proyecto que está en la zona de Valladolid, donde se está trabajando la regulación “y todos aquellos desarrollos que tengan los permisos y vistos buenos en las consultas se van a llevar a cabo”.

Mencionó que este año son tres parques eólicos – Progreso, en una comisaría al sur de Peto y Tizimín -, están asegurados que se inauguren este año, “ya tienen todos sus permisos, sus consultas y sí se van a poder concretar”.

Son 24 proyectos con permiso que generarán cerca de 3 mil mega watts diarios, y tienen una inversión de 3 mil 400 millones de dólares.– VERÓNICA CAMACHO CHÁVEZ

El secretario de Fomento Económico y del Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, habló que este año se inauguran tres parques eólicos [CRÉDITO DE LA IMAGEN: Verónica Camacho Chávez]

Subscribe to our magazine

━ more like this

Renán Barrera Concha se posiciona como favorito en encuesta de Massive Caller

Una reciente encuesta realizada por Massive Caller ha revelado un incremento significativo en el margen de votantes que favorecerían a Renán Barrera Concha como...

Cecilia Patrón impulsa una “re-evolución” para unificar Mérida en igualdad de oportunidades

En un sólido inicio de su precampaña por la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, precandidata del Partido Acción Nacional (PAN), ha desplegado un...

Renán Barrera Apunta a Impulsar el Campo Yucateco con Productividad y Comercio Justo

Oxkutzcab, Yucatán - En la toma de protesta de la Asociación Civil APREDEY, Renán Barrera Concha destacó su compromiso para fortalecer el sector agrícola...

Líderes sindicales se unen a Renán Barrera para defender a Yucatán

Antes de que se convirtiera en precandidato, líderes sindicales yucatecos expresaron su respaldo al proyecto de Renán Barrera Concha, considerándolo la mejor opción para...

Invitan al Concierto “Luces de Esperanza” para Apoyar a AMANC!

A través de redes sociales, el Director de Cultur del Gobierno del Estado, Mauricio Díaz Montalvo compartió una invitación a disfrutar del Concierto de...
spot_img