25 C
Mérida

Yucatán castigaría hasta por 5 años de cárcel la violencia contra trabajadores del sector salud

Date:

Share:

Mérida, Yuc; a 24 de abril de 2020.-Gilberto es enfermero en Yucatán, en días pasados denunció en su red social Facebook el ataque que sufrió por parte de una persona que circulaba en un vehículo, desde donde le aventó un refresco, cuando él caminaba en las calles del Centro Histórico, y que además le gritaron insultos relacionados con el Covid-19

Estos ataques a los trabajadores del sector salud, es uno de los muchos que lamentablemente ya han ocurrido en todo el país. 

En la última sesión de la Comisión de Salud y Seguridad Social del Congreso de Yucatán, el diputado del PRI, Felipe Cervera Hernández, propuso modificar el Código Penal para tipificar de 1 a 3 años de cárcel a quienes agredan a los trabajadores del sector salud, y que hoy son quienes están en la primera línea de batalla contra el coronavirus Covid-19, así como 50 a 200 días de multa y 50 a 100 de trabajo comunitario. 

De igual forma, el diputado del PAN, Manuel Díaz planteó que el castigo sea de 2 a 5 años de cárcel y los mismos días de multa y trabajo comunitario que propuso la bancada del PRI. 

Añadió que se reformaría el artículo 378 para integrar un segundo párrafo, para que en momentos de contingencia sanitaria, los ataques se consideren como calificadas las lesiones u homicidios que se cometan contra estos trabajadores. 

De acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta el momento se reportan 21 agresiones al personal de salud en 12 estados del país, esto sin contar las denuncias que se han hecho en redes sociales; los ataques han ido desde insultos, discriminación hasta la fractura de dedos y rocearlos con cloro. 

El Consejo Nacional para Reducir la Discriminación (Conapred) recibió 140 denuncias relacionadas con la contingencia sanitaria en un mes, es decir 5 quejas por día, de las cuales 25% fueron de personal médico. 

De las recibidas en marzo, 9 son de doctores y 5 de enfermeras.

Las denuncias se han hecho en 26 entidades: Ciudad de México con 47 casos, Estado de México con 19, Nuevo León, Puebla y Guanajuato con 5, Veracruz con 4, Coahuila, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas con 3. 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sumó a 184 hospitales del IMSS, el resguardo de la Guardia Nacional con un despliegue de alrededor de 4,000 elementos. (Verónica Camacho Chávez)

Subscribete

━ more like this

“Kristi Noem Promete Eliminar la Controvertida Aplicación de Inmigración CBP One como Secretaria de Seguridad Nacional”

Kristi Noem, la gobernadora republicana de Dakota del Sur y nominada para Secretaria de Seguridad Nacional, declaró durante su audiencia de confirmación en el...

“Cómo JD Vance Pasó de Medio América a la Vicepresidencia”

El ascenso de JD Vance en la política estadounidense lo ha colocado cerca de la posición más poderosa del mundo: la Vicepresidencia de Estados...

¿Gol Fantasma? La Victoria Controvertida de Querétaro Ante Pumas

Querétaro logró su primera victoria del torneo Clausura 2025 de manera controversial, al derrotar 3-2 a Pumas en un partido disputado en el Estadio...

Donald Trump jura su cargo como presidente: Cambios y decisiones en su primer día

El 20 de enero de 2025, Donald Trump asumió oficialmente el cargo como 47º presidente de Estados Unidos, marcando su regreso a la Casa...

Bills vs. Ravens: Hora y Dónde Ver el Último Partido de la Ronda Divisional de la AFC

La postemporada de la NFL se acerca a su punto culminante con la ronda divisional, reduciendo aún más el número de equipos en la...