25 C
Mérida

Yucatán avanza en la meta de alfabetización

Date:

Share:

MÉRIDA (Febrero 17, 2020).– A pesar del recorte presupuestal, el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey) superó la meta de alfabetización marcada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en 2019 que fue del 26%, es decir, se logró alfabetizar a 4 mil 800 personas, entre ellas mayahablantes, superando las 3 mil 765 solicitados, dio a conocer el director de la dependencia estatal, Kirbey Herrera Chab.

“Hemos trabajado con mayor creatividad, y por eso abogamos por la experiencia de la gente como el profesor Desiderio Lázaro Dzul Polanco, quien tiene 32 años en el instituto, y quien formó parte del consejo para el diseño de los libros indígenas que recibió el reconocimiento de la Unesco”, expresó.

Mencionó que los municipios en los que han estado trabajando Maxcanú, Halachó, Umán, en el Poniente; Tekax y Muna; en el sur; Valladolid, Chemax y Tizimín, en el oriente, es donde se ha detectado un mayor número de gente mayahablante que necesita alfabetizarse.

“De igual forma se atiende la zona poniente, oriente y sur de Mérida, porque son gente que sale de sus poblaciones para vivir en la ciudad y que no ha dejado la esencia de la cultura y la tradición maya”, dijo.

El titular del Ieaey indicó que como base de la estrategia para invitar a la gente a iniciar alfabetizarse o para concluir sus estudios de primaria o secundaria es la de salir y visitar casa por casa. “Entre las sorpresas que tenemos con este trabajo en la calle es que mucha gente reconoce nuestro trabajo y menciona que ellos o algún familiar concluyo sus estudios gracias al Ieaey o al INEA”.

Herrera Chab aclaró que uno de los problemas que se ha detectado, por lo que los jóvenes dejan inconclusos sus estudios -situación que ocurre en todo el país-, además de la cuestión económica, y las enfermedades, está el bullying.

“Por eso se creo el programa 10/14, que es para todos los niños que por alguna razón no han concluido su primaria, estudien con nosotros, previo permiso que se proporciona los padres de familia, a través del INEA, y darles las herramientas para que terminen su primaria”, explicó.

Este trabajo se hace con mucho más cuidado porque son niños y que afortunadamente ven aquí la oportunidad de terminar sus estudios y que pueden continuar en cualquier sistema escolarizado.

Asimismo, Kirbey Herrera adelantó que se firmará un convenio con la Procuraduría de la Defensa de la Mujer, “nos estamos enfocando a los grupos más vulnerables, como los que ya se atienden como los internos del Centro de Readaptación Social (Cereso) y mujeres embarazadas adolescentes”.– VERÓNICA CAMACHO CHÁVEZ

El profesor Desiderio Lázaro Dzul Polanco y el director del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey), Kirbey Herrera May, con el material para alfabetizar a la población mayaparlante. [CRÉDITO: Verónica Camacho]

Subscribete

━ more like this

“Kristi Noem Promete Eliminar la Controvertida Aplicación de Inmigración CBP One como Secretaria de Seguridad Nacional”

Kristi Noem, la gobernadora republicana de Dakota del Sur y nominada para Secretaria de Seguridad Nacional, declaró durante su audiencia de confirmación en el...

“Cómo JD Vance Pasó de Medio América a la Vicepresidencia”

El ascenso de JD Vance en la política estadounidense lo ha colocado cerca de la posición más poderosa del mundo: la Vicepresidencia de Estados...

¿Gol Fantasma? La Victoria Controvertida de Querétaro Ante Pumas

Querétaro logró su primera victoria del torneo Clausura 2025 de manera controversial, al derrotar 3-2 a Pumas en un partido disputado en el Estadio...

Donald Trump jura su cargo como presidente: Cambios y decisiones en su primer día

El 20 de enero de 2025, Donald Trump asumió oficialmente el cargo como 47º presidente de Estados Unidos, marcando su regreso a la Casa...

Bills vs. Ravens: Hora y Dónde Ver el Último Partido de la Ronda Divisional de la AFC

La postemporada de la NFL se acerca a su punto culminante con la ronda divisional, reduciendo aún más el número de equipos en la...