18.3 C
Mérida

El dengue, el verdadero peligro para América Latina y el Caribe

Date:

Share:

LA HABANA, Cuba (Febrero 17, 2020).– Durante el primer mes del año, en América Latina y el Caribe se han reportado 125 mil 514 casos de dengue, incluidas 27 defunciones por la enfermedad.
De acuerdo con Prensa Latina, citado por el “Periódico 26”, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que durante en América Latina y el Caribe se han reportado 125 mil 514 casos de dengue, incluidas 27 defunciones por la enfermedad

La más reciente actualización epidemiológica, publicada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), países como México, Bolivia, Honduras y Paraguay reportan un incremento de dos a tres veces más casos en las primeras cuatro semanas del 2020, en comparación con el mismo período del año anterior.

La OPS indicó que en el 2019 la región de las Américas registró más de tres millones de casos, la mayor cifra reconocida hasta la actualidad como consecuencia del padecimiento que se contagia con la picadura del mosquito hembra de la especie Aedes aegypti.

Al respecto, el informe presentado por el organismo adscrito a la Organización Mundial de la Salud (OMS) reseñó que las cifras actuales superan los 2,4 millones de casos notificados en el 2015, año donde se desató la epidemia de dengue más grande de la historia, la cual cobró la vida de casi mil 400 personas.

En ese sentido, el director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la OPS, Marcos Espinal, precisó que a pesar del incremento en el número de casos en el 2019, el intenso trabajo de los países consiguió mantener la tasa de letalidad por debajo del uno por ciento esperado.

El pasado año Brasil tuvo dos millones 241 mil 974 casos, 70 por ciento del total reportado en la región, mientras México presentó 268 mil 458, Nicaragua tuvo 186 mil 173, Colombia 127 mil 553 y Honduras 112 mil 708 enfermos.

Para evitar que el número de casos aumente durante el período actual, la OPS recomendó a la población de las áreas donde está circulando la enfermedad evitar automedicarse, mantener las medidas de higiene y acudir con un médico ante la menor sospecha de padecimiento de dengue.

Asimismo, recordó que los síntomas de la enfermedad son fiebre alta y repentina, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolor corporal generalizado y malestar general.

Por otra parte, instó a fortalecer la vigilancia, revisar los planes de emergencia y garantizar la capacitación adecuada para que los profesionales de la Salud diagnostiquen oportunamente en cada país.

Operativo contra el dengue, zika y chikungunya que realizó la Secretaría de Salud de Yucatán [CRÉDITOS DE LA IMÁGENES: Comunicación Social y Revista Summa]

Subscribete

━ more like this

Juez de Rhode Island renuncia tras allanamiento del FBI en su oficina de inmigración

Joseph Molina Flynn, un juez de la corte municipal de Rhode Island especializado en leyes de inmigración, renunció a su cargo después de que...

Hot Wheels y F1 lanzan una emocionante colección de autos de Fórmula 1 para 2025

Formula 1 y Mattel, la principal empresa global de juguetes y entretenimiento familiar, han presentado una nueva gama de productos que permitirá a los...

Sinner avanza a la final del Abierto de Australia mientras Djokovic se retira y Zverev se prepara para su primera final

El campeón defensor Jannik Sinner derrotó al estadounidense Ben Shelton, sembrado número 21, en sets seguidos, asegurando su lugar en la final del Abierto...

Descubre los Nuevos Galaxy S25: Tecnología de Punta, Diseño Sofisticado y Más

El 22 de enero de 2025, Samsung presentó la tan esperada renovación de su línea Galaxy durante el evento Samsung Galaxy Unpacked en San...

Oscar 2025: Karla Sofía Gascón y Emilia Pérez Dominan las Nominaciones con 13 Menciones

Los nominados a los Premios Oscar 2025 ya han sido anunciados, y este año, Emilia Pérez ha sido la gran protagonista con un total...