31 C
Mérida

UN TOTAL DE 34 MUNICIPIOS PODRÁN ACCEDER A LOS RECURSOS DEL FONDEN

Date:

Share:

Las localidades beneficiadas: Baca, Buctzotz, Calotmul, Celestún, Chemax, Cuncunul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Espita, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kanasín, Kaua, Mérida, Mocochá, Panabá, Progreso, Río Lagartos, San Felipe, Sanahcat, Sinanché, Sucilá, Telchac Puerto, Temozón, Tepakán, Tixkokob, Tixpéual, Tizimín, Tunkás, Uayma, Ucú, Valladolid y Yobaín

MÉRIDA (Octubre 14, 2020).– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió sendas Declaratorias de Emergencia para un total de 34 municipios de Yucatán afectados por los embates de los recientes eventos meteorológicos de Gamma y Delta.

Lo anterior, de acuerdo con un comunicado, permitirá a la población damnificada acceder a los insumos del Fondo para la Atención de Emergencias del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a fin de atender necesidades alimenticias, de abrigo y salud, independientemente de los apoyos inmediatos que ha brindado, oportunamente, la administración del mandatario.

Con esto, la población estará en posibilidades de recibir de la Federación apoyo en especie: despensas, agua, láminas, artículos de limpieza e higiene personal, lo que se suma a la reserva estratégica de herramientas y colchonetas con las que cuenta el Gobierno del Estado.

El CNPC emitió una segunda Declaratoria de Emergencia por lluvia severa e inundaciones para 29 municipios de Yucatán, misma que se añade a la primera anunciada el 6 de octubre para cinco demarcaciones del oriente del Estado que sufrieron estragos por la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta.

Se beneficiaría de este hecho a la población de Baca, Calotmul, Celestún, Dzidzantún, Espita, Hunucmá, Ixil, Kanasín, Kaua, Mocochá, Progreso, Sanahcat, Sinanché, Sucilá, Telchac, Puerto, Tepakán, Uayma, Ucú, Valladolid y Yobaín, que registraron grandes precipitaciones en el periodo del 1 al 7 de octubre de 2020.

Para los municipios de Chemax, Cuncunul, Mérida, Temozón y Tunkás se emitió la Declaratoria por lluvia severa dentro del periodo del 1 al 7 de octubre, e inundación pluvial los días 7 y 8 de octubre, este último lapso y concepto también abarca a Buctzotz, Izamal, Tixkokob y Tixpéual.

La primera Declaratoria de Emergencia fue por las afectaciones por los fenómenos naturales en las demarcaciones de Dzilam de Bravo, Panabá, Río Lagartos, San Felipe y Tizimín.

El gobernador Mauricio Vila Dosal recorre las zonas perjudicadas por las lluvias de la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta [CRÉDITO: Dirección General de Comunicación Social]

Subscribete

━ more like this

Corrupción judicial en Yucatán: Magistrado Mario Alberto Castro Alcocer, en el ojo del huracán

Una red de corrupción y tráfico de influencias parece haber echado raíces en el Poder Judicial de Yucatán, con el magistrado Mario Alberto Castro...

Papa Francisco pasó una noche tranquila, señala el Vaticano

El Papa Francisco, ingresado desde hace casi cuatro semanas por una doble neumonía, “pasó una noche tranquila” en el hospital Gemelli de Roma, de...

Bloquean profesores la carretera federal México-Texcoco

Un grupo de aproximadamente 20 profesores de planteles de primaria y secundaria del Gobierno del Estado de México bloquearon la carretera federal México-Texcoco, en...

Sheinbaum anuncia consultas nacionales para erradicar la violencia contra las mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles en su conferencia de prensa mañanera que en los siguientes días invitará a la titular de...

Yavo Capital un fraude más contra los trabajadores del INFONAVIT, ahora en los créditos Mejora Sí

Una vez más, la financiera Yavo Capital se encuentra en el centro de un escándalo de fraude, esta vez vinculado al programa de crédito...