28 C
Mérida

¿Qué ocurre en Kazajstán? Claves para entender las violentas protestas en el país

Date:

Share:

Las violentas protestas en Kazajstán han puesto al país en un estado de emergencia, se trata del mayor desafío al gobierno del presidente autocrático Kassym-Jomart Tokayev, que comenzó con protestas ante un aumento en los precios del combustible que se expandió luego a un descontento más amplio con el gobierno por la corrupción, el bajo nivel de vida, la pobreza y el desempleo.

Las protestas se iniciaron el domingo tras una reforma que había puesto fin a los subsidios que abarataban el gas licuado del petróleo para automóviles. Este tipo de vehículos es frecuente en algunas regiones del país, donde tres de cada cuatro emplean este tipo de combustible. Por lo que las manifestaciones se extendieron por todo el país y comenzaron los choques con las fuerzas de seguridad.

El 5 de enero, los manifestantes irrumpieron en el aeropuerto de la mayor ciudad del país, Almaty, entraron por la fuerza en los edificios del gobierno y prendieron fuego a la principal oficina de la administración de la ciudad, según informaron los medios de comunicación locales. También hubo reportes de enfrentamientos mortales con la policía y el ejército, en medio de un apagón de internet en todo el país y de daños en edificios en tres grandes ciudades.

¿Qué ha provocado las protestas en Kazajstán?

Las manifestaciones se desencadenaron en la región occidental de Mangystau, rica en petróleo, cuando el gobierno levantó los controles de precios del gas licuado de petróleo (GLP) a principios de año. Muchos kazajos han convertido sus autos para que funcionen con este combustible debido a su bajo costo.

Kazajstán, productor de petróleo y noveno país del mundo por superficie, ha atraído miles de millones de inversión extranjera y ha mantenido una economía fuerte desde su independencia hace 30 años.

Pero los subsidios al GLP crearon una situación en la que Kazajstán se enfrentaba regularmente a la escasez de petróleo, informó Reuters. El levantamiento de los topes de precios fue un medio del gobierno para aliviar esos déficits y asegurar el suministro al mercado interno. Sin embargo, el plan resultó contraproducente y los precios del GLP se duplicaron.

En un esfuerzo por frenar los disturbios, Tokayev ordenó al gobierno que redujera el precio del GLP a 50 tenge (US$ 0,11) por litro “para garantizar la estabilidad en el país”.

Dijo que también se habían puesto en marcha una serie de medidas destinadas a “estabilizar la situación socioeconómica”, entre ellas la regulación por parte del gobierno de los precios de los combustibles durante un periodo de 180 días, una moratoria en el aumento de las tarifas de los servicios públicos para la población durante el mismo periodo, y la consideración de subsidios de alquiler para “segmentos vulnerables de la población.”

Tras calificar de terroristas a los manifestantes Tokayev pidió ayuda a Rusia, quien de inmediato respondió a la petición de sofocar las protestas.

Este jueves varios aviones de tropas rusas llegaron al país eslavo. Se trata de la primera vez que la alianza, liderada por Rusia y que incluye a Bielorrusia, Armenia, Kazajistán y otros dos países de Asia central, Kirguistán y Tayikistán, adopta una medida como esta desde su fundación en 1992.

Subscribe to our magazine

━ more like this

Renán Barrera Concha aprueba mayores acciones en favor de las familias yucatecas

En una destacada sesión de Cabildo celebrada el 28 de septiembre de 2023 en Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha reafirmó su compromiso con...

En una destacada sesión de Cabildo celebrada el 28 de septiembre de 2023 en Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha reafirmó su compromiso con...

Todo el resto del 2023 gratis “En Bici”; Renán Barrera

En Bici será gratuito hasta diciembre, anunció Renán Barrera Para fomentar los hábitos saludables y contribuir al cuidado del medio ambiente, este programa será gratuito...

Poner la tecnología al servicio de la gente: Cecilia Patrón en el Yucatán i6

Poner la tecnología al servicio de la gente: Cecilia Patrón en el i6 -Los gobiernos de Yucatán y Mérida son ejemplo de servicios digitales que...

Derecho a la información de la mujer, garantizado: Renán Barrera

Renán Barrera garantiza el acceso a la información de las mujeres El Ayuntamiento forma parte de la campaña internacional “Informando a las Mujeres, Transformando Vidas” Mérida,...
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here