24 C
Mérida

Primer Bazar de Cultura Inclusiva para promover la integración laboral de las personas con discapacidad

Date:

Share:

El Movimiento de Personas con Discapacidad Yucatán trabaja para empoderar a ese grupo de la población, como parte productiva de la sociedad y dejar el modelo asistencialista

POR IRBIN R. FLORES PALOMINO

MÉRIDA (Noviembre 10, 2021).– Con el propósito de promover e impulsar la inclusión socio laboral y las expresiones artísticas de las personas con discapacidad en Yucatán, el domingo 14 se realizar el Primer Bazar de Cultura Inclusiva en el Centro Kí’imakól, que se ubica en la Avenida Deportista No. 246 entre Prolongación de Paseo de Montejo y calle 60.


Además, el Movimiento de Personas con Discapacidad en Yucatán convoca a una marcha que se iniciará en el remate de Paseo de Montejo al monumento a la Patria. El evento se realizará el 4 de diciembre a las 10 a.m., se informó en un comunicado.

Por otra parte, el colectivo visitará varios municipios del Estado con el objetivo finalidad de expandir y fomentar la cultura de la inclusión y no centralizar esta corriente en Mérida.

Las actividades incluyen intervenciones artísticas como iluminaciones en monumentos, murales y proyecciones artísticas.

El Movimiento conmemorará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre) con diversas actividades en México y otros países, incluyendo a todas las personas con discapacidad, familiares, cuidadoras/es, amistades y todas las organizaciones de la sociedad civil, añadió el boletín.

Este 2021, el eje será la inclusión y el respeto, siendo el lema de este primer año “Orgullo y dignidad”.

Dicha corriente nació en 2018 de la iniciativa de Alfredo Jiménez y Martha García con el objetivo de visibilizar a las personas en situación de discapacidad desde su propia perspectiva, así como propiciar una inclusión integral y efectiva que permita su reconocimiento social.

Mediante un flashmob, en el que participaron poco más de 100 personas en Ciudad de México y posteriormente transmisiones semanales en vivo que abordaban diferentes cuestiones con especialistas, amigos y aliados, el Movimiento logró unir a 40 grupos de enlace, distribuidos en todos los estados de la República Mexicana y cuando menos en cinco países de habla hispana, los cuales organizan diversas actividades, virtuales y presenciales.

El Movimiento de Personas con Discapacidad Yucatán se creó con el objetivo de visibilizar a las personas en esa situación, desde su propia perspectiva y propiciar una inclusión integral que permita su reconocimiento social [CRÉDITO: Cortesía]

Subscribe to our magazine

━ more like this

SE AGRAVA FRACTURA EN MORENA; HUACHO DESAIRA A RAFAEL ECHAZARRETA

El precandidato a gobernador por Morena, Joaquín Díaz Mena “Huacho” dejó plantado al diputado estatal y aspirante a la candidatura de ese mismo partido...

Renán Barrera Concha se posiciona como favorito en encuesta de Massive Caller

Una reciente encuesta realizada por Massive Caller ha revelado un incremento significativo en el margen de votantes que favorecerían a Renán Barrera Concha como...

Cecilia Patrón impulsa una “re-evolución” para unificar Mérida en igualdad de oportunidades

En un sólido inicio de su precampaña por la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, precandidata del Partido Acción Nacional (PAN), ha desplegado un...

Renán Barrera Apunta a Impulsar el Campo Yucateco con Productividad y Comercio Justo

Oxkutzcab, Yucatán - En la toma de protesta de la Asociación Civil APREDEY, Renán Barrera Concha destacó su compromiso para fortalecer el sector agrícola...

Líderes sindicales se unen a Renán Barrera para defender a Yucatán

Antes de que se convirtiera en precandidato, líderes sindicales yucatecos expresaron su respaldo al proyecto de Renán Barrera Concha, considerándolo la mejor opción para...
spot_img