25 C
Mérida

Primer Bazar de Cultura Inclusiva para promover la integración laboral de las personas con discapacidad

Date:

Share:

El Movimiento de Personas con Discapacidad Yucatán trabaja para empoderar a ese grupo de la población, como parte productiva de la sociedad y dejar el modelo asistencialista

POR IRBIN R. FLORES PALOMINO

MÉRIDA (Noviembre 10, 2021).– Con el propósito de promover e impulsar la inclusión socio laboral y las expresiones artísticas de las personas con discapacidad en Yucatán, el domingo 14 se realizar el Primer Bazar de Cultura Inclusiva en el Centro Kí’imakól, que se ubica en la Avenida Deportista No. 246 entre Prolongación de Paseo de Montejo y calle 60.


Además, el Movimiento de Personas con Discapacidad en Yucatán convoca a una marcha que se iniciará en el remate de Paseo de Montejo al monumento a la Patria. El evento se realizará el 4 de diciembre a las 10 a.m., se informó en un comunicado.

Por otra parte, el colectivo visitará varios municipios del Estado con el objetivo finalidad de expandir y fomentar la cultura de la inclusión y no centralizar esta corriente en Mérida.

Las actividades incluyen intervenciones artísticas como iluminaciones en monumentos, murales y proyecciones artísticas.

El Movimiento conmemorará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre) con diversas actividades en México y otros países, incluyendo a todas las personas con discapacidad, familiares, cuidadoras/es, amistades y todas las organizaciones de la sociedad civil, añadió el boletín.

Este 2021, el eje será la inclusión y el respeto, siendo el lema de este primer año “Orgullo y dignidad”.

Dicha corriente nació en 2018 de la iniciativa de Alfredo Jiménez y Martha García con el objetivo de visibilizar a las personas en situación de discapacidad desde su propia perspectiva, así como propiciar una inclusión integral y efectiva que permita su reconocimiento social.

Mediante un flashmob, en el que participaron poco más de 100 personas en Ciudad de México y posteriormente transmisiones semanales en vivo que abordaban diferentes cuestiones con especialistas, amigos y aliados, el Movimiento logró unir a 40 grupos de enlace, distribuidos en todos los estados de la República Mexicana y cuando menos en cinco países de habla hispana, los cuales organizan diversas actividades, virtuales y presenciales.

El Movimiento de Personas con Discapacidad Yucatán se creó con el objetivo de visibilizar a las personas en esa situación, desde su propia perspectiva y propiciar una inclusión integral que permita su reconocimiento social [CRÉDITO: Cortesía]

Subscribete

━ more like this

“Kristi Noem Promete Eliminar la Controvertida Aplicación de Inmigración CBP One como Secretaria de Seguridad Nacional”

Kristi Noem, la gobernadora republicana de Dakota del Sur y nominada para Secretaria de Seguridad Nacional, declaró durante su audiencia de confirmación en el...

“Cómo JD Vance Pasó de Medio América a la Vicepresidencia”

El ascenso de JD Vance en la política estadounidense lo ha colocado cerca de la posición más poderosa del mundo: la Vicepresidencia de Estados...

¿Gol Fantasma? La Victoria Controvertida de Querétaro Ante Pumas

Querétaro logró su primera victoria del torneo Clausura 2025 de manera controversial, al derrotar 3-2 a Pumas en un partido disputado en el Estadio...

Donald Trump jura su cargo como presidente: Cambios y decisiones en su primer día

El 20 de enero de 2025, Donald Trump asumió oficialmente el cargo como 47º presidente de Estados Unidos, marcando su regreso a la Casa...

Bills vs. Ravens: Hora y Dónde Ver el Último Partido de la Ronda Divisional de la AFC

La postemporada de la NFL se acerca a su punto culminante con la ronda divisional, reduciendo aún más el número de equipos en la...