26 C
Mérida

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PIDEN A LA SCJN QUE CONDEDA EL AMPARO CONTRA EL CONGRESO DE YUCATÁN

Date:

Share:

“Los Congresos locales no pueden arbitrariamente decidir que en sus entidades el alcance del derecho a la no discriminación será menor al que dicta la Constitución”, señaló el exhorto

POR AGENDA YUCATÁN

MÉRIDA (Febrero 21, 2021).– Cuarenta y cinco Organizaciones de la Sociedad Civil pidieron a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que falle a favor den una sentencia positiva al amparo que el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán (Colectivo PTFY) presentó contra el Congreso de Yucatán en 2019, cuando votó contra la iniciativa del matrimonio igualitario.

Las organizaciones civiles y colectivos exhortaron a las Ministras Ana Margarita Ríos Farjat, Norma Lucía Piña, y los Ministros Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo, quienes conforman la Primera Sala de la SJCN, a que voten a favor del proyecto de sentencia redactado por el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en relación con el amparo del Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán (Colectivo PTFY) contra el Congreso Local (amparo en revisión 413/2020).

El Colectivo PTFY anunció que mañana la Primera Sala de la SCJN decidirá si el Congreso Local está en desacato por no haber legislado a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo. Esta decisión se daría como producto de un amparo presentado por el Colectivo en abril de 2019, según el comunicado.

“El sentido del proyecto es correcto al conceder el amparo. Los Congresos locales no pueden arbitrariamente decidir que en sus entidades el alcance del derecho a la no discriminación será menor al que dicta la Constitución”, señalaron las asociaciones y colectivos en el exhorto.

Es importante, detalló el boletín, que la SCJN marque un precedente para evitar que las autoridades continúen incumpliendo lo que ya ha sido delimitado por la jurisprudencia temática de nuestro Máximo Tribunal, afectando los derechos humanos de las personas y desperdiciado el tiempo y personal de los juzgados del Poder Judicial de la Federación quienes tienen que reiterar caso por caso lo que las Ministras y Ministros ya declararon inadmisible.

Mañana la Primera Sala de la SCJN decidirá si el Congreso Local está en desacato por no haber legislado a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo [CRÉDITO: https://twitter.com/ColectivoPTFYuc]

Subscribe to our magazine

━ more like this

Renán Barrera Concha aprueba mayores acciones en favor de las familias yucatecas

En una destacada sesión de Cabildo celebrada el 28 de septiembre de 2023 en Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha reafirmó su compromiso con...

En una destacada sesión de Cabildo celebrada el 28 de septiembre de 2023 en Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha reafirmó su compromiso con...

Todo el resto del 2023 gratis “En Bici”; Renán Barrera

En Bici será gratuito hasta diciembre, anunció Renán Barrera Para fomentar los hábitos saludables y contribuir al cuidado del medio ambiente, este programa será gratuito...

Poner la tecnología al servicio de la gente: Cecilia Patrón en el Yucatán i6

Poner la tecnología al servicio de la gente: Cecilia Patrón en el i6 -Los gobiernos de Yucatán y Mérida son ejemplo de servicios digitales que...

Derecho a la información de la mujer, garantizado: Renán Barrera

Renán Barrera garantiza el acceso a la información de las mujeres El Ayuntamiento forma parte de la campaña internacional “Informando a las Mujeres, Transformando Vidas” Mérida,...
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here