28 C
Mérida

Mosco negro no es un peligro, pero qué tal pica??!!

Date:

Share:

MÉRIDA (Junio 15, 2020).- El mosco negro de gran tamaño que ha surgido a raíz de la lluvia y aire que trajo a la península de Yucatán la tormenta tropical “Cristóbal” no representa amenaza alguna para la población, pues hasta el momento no se ha confirmado que en   México transmita encefalitis, informó el profesor investigador del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la UADY, Carlos Baak Baak.

El académico de la Universidad Autónoma de Yucatán informó que en Yucatán están reportadas seis especies del género Psorophora, pero los más comunes son Psorophora ferox y Psorophora cyanescensEn otras partes del continente, principalmente en Centro y Sudamérica, si se ha detectado que son posibles transmisores de la encefalitis equina venezolana, pero hasta el momento no representa un riesgo serio para la población mexicana.

Destacó que está especie siempre ha estado presente, pues habita en lugares húmedos poniendo sus huevos en charcas temporales llenas de agua de lluvia, en Yucatán es normal verlo en áreas rurales, suburbanos e incluso en la periferia de la ciudad de Mérida.  Sin embrago y debido a las rachas de lluvia y aire, estos fueron traídos a la ciudad de sus zonas comunes y por eso tenemos este fenómeno. Explico que, estos mosquitos se caracterizan por ser persistentes y provocar picaduras dolorosas, ya que normalmente se alimentan de animales con pieles gruesas como son los venados, caballos y vacas, por lo que su proboscis es más robusta que la de los mosquitos comunes que hay en Mérida.

Generalmente los adultos son visibles en la temporada de lluvia, y ahora que tuvimos la tormenta por más de tres días, la ciudad acumuló una gran cantidad de lluvia y fuertes ventarrones, que hicieron que una gran cantidad de mosquitos llegaran. Es por ello que estamos viendo una proliferación de estos moscos de gran tamaño”, comentó Baak.

El profesor recomendó a la población el uso constante de repelente y mantener puertas y ventanas cerradas en las casas, además de vaciar todos los contenedores como cubetas y llantas que se hayan llenado de agua, esto para evitar la propagación no solo de esta especie sino del Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, Zika y chikungunya.

Para finalizar, hizo un llamado a toda la población a no caer en las falsas noticias que circulan a través de las redes sociales y a mantenerse informado por medio de las fuentes oficiales. (Redacción)

Subscribe to our magazine

━ more like this

CHEFS ENALTECEN EL NOMBRE DE YUCATÁN EN EUROPA

El chef Diego Iván González Figueroa, originario de Mérida, Yucatán, México, es un apasionado de la cocina y un educador culinario destacado. Impartió clases...

HABITANTES DE FLAMBOYANES PROGRESO BUSCAN FRENAR DETONACIONES DE EMPRESA SITUADA EN LA CARRETERA

El comisario de Flamboyanes, Carlos Noyola Sosa, ha presentado una demanda ante la Fiscalía General del Estado debido a las detonaciones constantes provenientes de...

ENSAIN MUJER 2023: Un Think Tank para la Salud Integral de las Mujeres

ENSAIN MUJER 2023: Un Think Tank para la Salud Integral de las Mujeres En un esfuerzo conjunto de destacadas instituciones y organizaciones en México, se...

De todos el peor: Raúl Paz en el sótano con Morena

De todos el peor: Raúl Paz en el sótano con Morena Está en el sótano de las preferencias electorales internas de Morena. Donde va lo...

Resultados que son mandato de los meridanos; Cecilia Patrón

El mandato de la gente rige el trabajo de Cecilia Patrón -Más de 70 mil familias meridanas han participado en todas las actividades organizadas en...
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here