32 C
Mérida

LA SENADORA MORENISTA VERÓNICA CAMINO FARJAT VOTÓ EN CONTRA DE LOS YUCATECOS: CCE YUCATÁN

Date:

Share:

La Ley de la Industria Eléctrica, aprobada en el Senado,  propiciará que los ciudadanos y las empresas tengan que pagar más por el servicio de energía eléctrica

POR AGENDA YUCATÁN

MÉRIDA (Marzo 3, 2021).– La senadora morenista Verónica Noemí Camino Farjat (MORENA), quien hasta hace unas semanas formaba parte de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara Alta, votó a favor de una reforma que va a en contra del medio ambiente y afecta de manera directa a los yucatecos, a los que se supone representa, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE Yucatán).

A través de un comunicado, el organismo empresarial señaló que los Grupos Parlamentarios de Morena, PT y PES aprobaron la reforma “sin cambiarle una sola coma” por cuestiones netamente ideológicas y de disciplina hacia el presidente de la República, decidieron.
Ayer con 68 votos a favor y 58 votos, la Cámara de Senadores ratificó la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que la Cámara de Diputados aprobó el pasado 23 de febrero.

La senadora Verónica Noemía Camino Farjat, según el CCE Yucatán, votó a favor de una reforma que va a en contra del medio ambiente y afecta de manera directa a los yucatecos

Para el CCE Yucatán, que preside Fernando Ponce Díaz, la senadora Camino Farjat le dio la espalda “al medio ambiente de nuestro planeta, privilegiando la nociva y contaminante quema de combustóleo; contravenir los diferentes tratados internaciones de los que México forma parte, con las consecuentes sanciones y daño internacional a nuestra imagen que eso nos traerá”.

El Gobierno Federal tenga que destinar mayores recursos económicos a la CFE para evitar esos aumentos en el costo de energía, señaló el CCE Yucatán, luego que se aprobó la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) [CRÉDITO DE LAS IMÁGENES: Agenda Yucatán]

La Ley, añadió el comunicado, “afectará de manera retroactiva millonarias inversiones privadas para la producción de energías limpias y los necesarios empleos que generan, y, sobre todo, propiciar que los ciudadanos y las empresas tengan que pagar más por el servicio de energía eléctrica, o bien, que el Gobierno Federal tenga que destinar mayores subsidios (recursos económicos) a la CFE para evitar esos aumentos, en detrimento de las finanzas públicas y de otras urgentes necesidades”.

Subscribe to our magazine

━ more like this

Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Vila, acusado de deudor alimenticio

Denuncia Ciudadana: E. A. M. N., Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Yucatán, Acusado de Violencia y Deudor de Alimentos" Una valiente...

Con el “gordo Marín” la Mafia del Poder amenaza a Morena; Rafael Echazarreta

Rafael Echazarreta Torres, destacado diputado local del partido Morena en el estado de Yucatán, ha alzado su voz con preocupación acerca de lo que...

Niño de 14 Años en Estado Grave por Dengue en Tizimín: Hospitalizado

TIZIMÍN. — Mientras Pedro Couoh Suaste Alcalde de Tizimín evade su responsabilidad por frenar el dengue en esta ciudad, un niño de 14 años...

Tragedia en Nínive, Irak: Más de 100 Personas Mueren en un Incendio en un Salón de Bodas

NÍNIVE, IRAK — Un devastador incendio en un salón de bodas en la provincia iraquí de Nínive ha dejado un saldo desgarrador. Más de...

RAMÍREZ MARÍN SE VA POR MAL AGRADECIDO Y TRAIDOR: RUBEN MOREIRA DEL PRI

RAMÍREZ MARÍN SE VA POR UN INTERÉS PERSONAL, ES INGRATO CON EL PRI QUE LE DIO LA OPORTUNIDAD DE DESARROLLARSE POLÍTICAMENTE: RUBÉN MOREIRA •​Si quería...
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here