25 C
Mérida

LA SENADORA MORENISTA VERÓNICA CAMINO FARJAT VOTÓ EN CONTRA DE LOS YUCATECOS: CCE YUCATÁN

Date:

Share:

La Ley de la Industria Eléctrica, aprobada en el Senado,  propiciará que los ciudadanos y las empresas tengan que pagar más por el servicio de energía eléctrica

POR AGENDA YUCATÁN

MÉRIDA (Marzo 3, 2021).– La senadora morenista Verónica Noemí Camino Farjat (MORENA), quien hasta hace unas semanas formaba parte de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara Alta, votó a favor de una reforma que va a en contra del medio ambiente y afecta de manera directa a los yucatecos, a los que se supone representa, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE Yucatán).

A través de un comunicado, el organismo empresarial señaló que los Grupos Parlamentarios de Morena, PT y PES aprobaron la reforma “sin cambiarle una sola coma” por cuestiones netamente ideológicas y de disciplina hacia el presidente de la República, decidieron.
Ayer con 68 votos a favor y 58 votos, la Cámara de Senadores ratificó la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que la Cámara de Diputados aprobó el pasado 23 de febrero.

La senadora Verónica Noemía Camino Farjat, según el CCE Yucatán, votó a favor de una reforma que va a en contra del medio ambiente y afecta de manera directa a los yucatecos

Para el CCE Yucatán, que preside Fernando Ponce Díaz, la senadora Camino Farjat le dio la espalda “al medio ambiente de nuestro planeta, privilegiando la nociva y contaminante quema de combustóleo; contravenir los diferentes tratados internaciones de los que México forma parte, con las consecuentes sanciones y daño internacional a nuestra imagen que eso nos traerá”.

El Gobierno Federal tenga que destinar mayores recursos económicos a la CFE para evitar esos aumentos en el costo de energía, señaló el CCE Yucatán, luego que se aprobó la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) [CRÉDITO DE LAS IMÁGENES: Agenda Yucatán]

La Ley, añadió el comunicado, “afectará de manera retroactiva millonarias inversiones privadas para la producción de energías limpias y los necesarios empleos que generan, y, sobre todo, propiciar que los ciudadanos y las empresas tengan que pagar más por el servicio de energía eléctrica, o bien, que el Gobierno Federal tenga que destinar mayores subsidios (recursos económicos) a la CFE para evitar esos aumentos, en detrimento de las finanzas públicas y de otras urgentes necesidades”.

Subscribete

━ more like this

“Kristi Noem Promete Eliminar la Controvertida Aplicación de Inmigración CBP One como Secretaria de Seguridad Nacional”

Kristi Noem, la gobernadora republicana de Dakota del Sur y nominada para Secretaria de Seguridad Nacional, declaró durante su audiencia de confirmación en el...

“Cómo JD Vance Pasó de Medio América a la Vicepresidencia”

El ascenso de JD Vance en la política estadounidense lo ha colocado cerca de la posición más poderosa del mundo: la Vicepresidencia de Estados...

¿Gol Fantasma? La Victoria Controvertida de Querétaro Ante Pumas

Querétaro logró su primera victoria del torneo Clausura 2025 de manera controversial, al derrotar 3-2 a Pumas en un partido disputado en el Estadio...

Donald Trump jura su cargo como presidente: Cambios y decisiones en su primer día

El 20 de enero de 2025, Donald Trump asumió oficialmente el cargo como 47º presidente de Estados Unidos, marcando su regreso a la Casa...

Bills vs. Ravens: Hora y Dónde Ver el Último Partido de la Ronda Divisional de la AFC

La postemporada de la NFL se acerca a su punto culminante con la ronda divisional, reduciendo aún más el número de equipos en la...