26 C
Mérida

LA COPARMEX MÉRIDA EXHORTÓ A SENADORES YUCATECOS A NO VOTAR POR LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA

Date:

Share:

El sindicato patronal advierte de las consecuencias económicas y ambientales de aprobarse la reforma en la Cámara Alta

POR AGENDA YUCATÁN

MÉRIDA (Marzo 2, 2021).– El Centro Empresarial de Mérida (Coparmex Mérida) hizo un llamado a los senadores yucatecos Verónica Noemí Camino Farjat (Morena), Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) y Raúl Paz Alonzo (PAN) para que voten en contra de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), que el pasado 23 de febrero fue aprobada por la Cámara de Diputados.

A través de un comunicado, el sindicato patronal advirtió que el costo por convertir a la CFE en un monopolio, implica graves consecuencias económicas, legales, sociales, de salud y medioambientales pues contraviene nuestra Constitución, el TMEC y el Acuerdo de París ratificado por México y más de 180 países contra el cambio climático que establece el compromiso de que para 2024 el 35% de las energías producidas deben ser energías limpias. Así cómo el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 (ODS7) relativo a Energía Asequible y No Contaminante.

De aprobarse la LIE “se eliminaría la lógica de eficiencia con la que actualmente se despacha la energía más barata en el mercado, cuya consecuencia lógica sería un incremento de por lo menos el 17 por ciento en la tarifa de todos los consumidores”.

La solicitud se realiza de manera simultánea en los 68 centros empresariales, delegaciones y representaciones en 100 ciudades del país, y obedece a un análisis realizado desde la Coparmex en el que se enlistó las consecuencias que tendría la reforma a nivel nacional e internacional.

Entre las consecuencias, mencionó la Confederación, está que “el despacho a la energía termoeléctrica producida por la CFE tiene un costo de generación cinco veces mayor a la generación de energías limpias por empresas privadas”.

Ante la virtual aprobación de la LIE en el Senado, se prevé que “se registren impugnaciones a la ley, pues ya hay señales de desacuerdo internacional, como la expresada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que externó su preocupación por el alza de las tarifas”.

“Si queremos que México tenga una economía de bienestar, es necesario que se pague menos por los servicios y en este caso eliminar la competencia no es la vía para lograrlo. Para mantener los precios como se encuentran ahora, se requerirá de subsidios que serán absorbidos por los ciudadanos a través de impuestos y otros esquemas”, añadió el boletín.

De ratificarse en el Senado la reforma, ya aprobada en la Cámara de Diputados, “México quedaría en una desventaja competitiva. Lo que el país necesita, es aplicar mejores prácticas internacionales, establecer un esquema que otorgue certeza jurídica y un marco de respeto que favorezca la cooperación público-privada”.

El despacho a la energía termoeléctrica producida por la CFE tiene un costo de generación cinco veces mayor a la generación de energías limpias por empresas privadas, informó la Coparmex Mérida [CRÉDITO: Agenda Yucatán]

Subscribe to our magazine

━ more like this

Todo el resto del 2023 gratis “En Bici”; Renán Barrera

En Bici será gratuito hasta diciembre, anunció Renán Barrera Para fomentar los hábitos saludables y contribuir al cuidado del medio ambiente, este programa será gratuito...

Poner la tecnología al servicio de la gente: Cecilia Patrón en el Yucatán i6

Poner la tecnología al servicio de la gente: Cecilia Patrón en el i6 -Los gobiernos de Yucatán y Mérida son ejemplo de servicios digitales que...

Derecho a la información de la mujer, garantizado: Renán Barrera

Renán Barrera garantiza el acceso a la información de las mujeres El Ayuntamiento forma parte de la campaña internacional “Informando a las Mujeres, Transformando Vidas” Mérida,...

Nació muerta la aspiración de Ramírez Marín a la gubernatura por Morena; Othón Baños

Othón Baños Ramírez, investigador del instituto Dr. Hideyo Noguchi de la Uady, ha realizado un análisis sobre la misteriosa transformación política de Jorge Carlos...

Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Vila, acusado de deudor alimenticio

Denuncia Ciudadana: E. A. M. N., Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Yucatán, Acusado de Violencia y Deudor de Alimentos" Una valiente...
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here