23 C
Mérida

LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA NO TERMINA CON LA CLANDESTINIDAD

Date:

Share:

El Frente Nacional por la Familia (FNF) Yucatán arremetió contra los senadores yucatecos porque no pensaron en la salud de la niñez y la adolescencia y votaron presionados por seguir una agenda impuesta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

POR AGENDA YUCATÁN

MÉRIDA (Noviembre 26, 2020).– Los integrantes del Frente Nacional de la Familia (Yucatán) dijeron que están decepcionados de que los senadores por el Estado: Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI; Verónica Noemí Camino Farjat, del Partido Verde, y Raúl Paz Alonso, del PAN, hayan votado a favor de la Ley Federal de la Regulación del Cannabis.

“Votaron presionados o comprometidos por la agenda impuesta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desde que en 2015 otorgó amparos a cuatro personas para el consumo recreativo de marihuana con el argumento del libre desarrollo de la personalidad, dieron un paso hacia un falso y negativo progresismo jurídico”, señaló el psicoterapeuta familiar Víctor Chan Martín.

Por su parte, Alejandra Yáñez Rubio, vocera de la agrupación Con Participación Sureste, señaló que los legisladores federales se dejaron llevar por la presión comercial, de quienes ven en la marihuana un gran negocio y “la gran oportunidad de depurar las cárceles en decremento de la salud de los jóvenes”.

“Me da mucha pena leer lo que el senador Raúl Paz escribió en su Facebook. Quitarse tabús, ser progresista y ver una gran oportunidad… No hay ninguna oportunidad, se pone en riesgo la salud y lo peor, no porque se legalice o se despenalice una conducta se acaba la clandestinidad”, añadió.

Sobre la postura del senador priista Ramírez Marín, quien justificó su voto a favor porque el número de consumidores incrementó y la edad se redujo de 17 a 14 años, la activista calificó de incongruente tal declaración.

“Si se está incrementando el número de marihuana, ¿la solución de estas personas es legalizarla? Es un argumento absurdo. A mí me decepciona mucho los senadores, que dicen representarnos y cuidar nuestros intereses tengan ese tipo de solución: que, ante el incremento de un problema, la respuesta sea despenalizar o legalizar. Entonces, cuando veamos que incrementa la pedofilia, vamos a legalizarla”, mencionó.

Para Alejandra Yáñez, la solución al problema de salud pública por las adicciones está en permitir que haya más recursos y menos corrupción para capacitar a la policía y a la Fiscalía.

 “Hay tanta impunidad que por eso en las colonias incrementa en narcomenudeo. Todo el mundo vende droga y a nadie se le persigue. Mientras haya impunidad, el delito seguirá incrementando. 

E insitió que la regulación no acaba con el clandestinaje. “Si tienes dinero vas a comprar la mota en la tienda certificada, pero si no tienes dinero se la seguirás comprando al dealer que te la vende a mitad de precio con mayores consecuencias a la salud porque la legalizada tendrá ciertos criterios de sanidad”.

El dictamen, aseguró, aún puede ser reversible, por lo que exhortarán a los diputados federales para hacerles ver el peligro que corren los niños, adolescentes y jóvenes de México ante una ley que promueve el uso de una droga.

“La Ley dice que no se puede fumar cuando hay niños. Si es dentro de la casa con las puertas y ventanas cerradas como van a cerciorar del interés superior de la niñez. Están poniendo en riesgo demasiadas cosas por el negocio de unos cuantos”, expuso.

A opinión del psiquiatra Salvador González Gutiérrez, ex presidente de la Red Pro Yucatán, esta normativa federal contradice a la Ley Estatal contra las Adicciones y el uso excesivo de bebidas alcohólicas, que fue aprobada el año pasado.

“Es una ley, promovida por el diputado panista Manuel Díaz, donde quedó claramente establecido que la legalización de la marihuana no es la vía más adecuada en cuanto a la prevención del daño físico y emocional para los jóvenes”, dijo.

Y añadió: “Queda constancia, en esa misma ley, que la legalización facilitará que los jóvenes, que se inician en el consumo de la marihuana, pasarán más adelante a las drogas fuertes como metanfetaminas y cocaína. Esas tres drogas, a nivel estatal, son las más usadas. ¿Esperamos que los diputados y senadores vean la posibilidad de legalizar el uso de la cocaína, metanfetaminas, heroína..? ¿Eso es lo que se pretende por parte de los legisladores de nuestro país?”.

Chan Martín adelantó que, ante la aprobación del dictamen, los padres de familia y la sociedad tendrán que tomar una posición más activa de protección de los niños, ante la irresponsabilidad de los legisladores de legalizar una droga que generará más problemas de salud.

“Está demostrado, a través de la Academia Mexicana de Pediatría, que los daños que provoca la marihuana va en tres vías: alteraciones respiratorias como bronquitis y tos crónica, problemas cognitivos como pérdida de memoria, aprendizajes y atención, en el caso de los niños, y provocará ideas suicidas y ansiedad”, comentó.

Advirtió que para el próximo proceso electoral depositarán su voto por aquellos candidatos que se preocupen por la niñez, adolescencia y juventud yucateca.

La senadora Verónica Noemí Camino Farjat, del Partido Verde, aprobó la Ley Federal para la Regulación del Cannabis el pasado 19 de noviembre [CRÉDITO: https://twitter.com/veronicacamino]

Subscribe to our magazine

━ more like this

Renán Barrera Concha se posiciona como favorito en encuesta de Massive Caller

Una reciente encuesta realizada por Massive Caller ha revelado un incremento significativo en el margen de votantes que favorecerían a Renán Barrera Concha como...

Cecilia Patrón impulsa una “re-evolución” para unificar Mérida en igualdad de oportunidades

En un sólido inicio de su precampaña por la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, precandidata del Partido Acción Nacional (PAN), ha desplegado un...

Renán Barrera Apunta a Impulsar el Campo Yucateco con Productividad y Comercio Justo

Oxkutzcab, Yucatán - En la toma de protesta de la Asociación Civil APREDEY, Renán Barrera Concha destacó su compromiso para fortalecer el sector agrícola...

Líderes sindicales se unen a Renán Barrera para defender a Yucatán

Antes de que se convirtiera en precandidato, líderes sindicales yucatecos expresaron su respaldo al proyecto de Renán Barrera Concha, considerándolo la mejor opción para...

Invitan al Concierto “Luces de Esperanza” para Apoyar a AMANC!

A través de redes sociales, el Director de Cultur del Gobierno del Estado, Mauricio Díaz Montalvo compartió una invitación a disfrutar del Concierto de...
spot_img