31 C
Mérida

Invitan a participar en proyecto y hacer “ciencia ciudadana”

Date:

Share:

El proyecto “La contaminación por metales pesados en el polvo urbano en ciudades mexicanas antes, durante y después del Covid-19“, tiene como objetivo encontrar qué metales se encuentran en los polvos que hay en las casas de Mérida, aprovechando el aislamiento de la población y que muchas actividades en la ciudad están detenidas”, informó Yameli Aguilar Duarte, investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).

Además, indicó, se busca fomentar la participación ciudadana, a través del muestreo de los polvos que salen del barrido de las casas, y que consiste en barrer el polvo de la casa, recolectarlo en una bolsa y colocarle la etiqueta con la fecha y la colonia. 

“Me pondré en contacto con quienes deseen participar para entregar bolsas y etiquetas; porque además tendrá que recolectar el polvo de la terraza exterior, que será una vez, durante las 4 semanas de mayo”, añadió. 

La idea, mencionó la investigadora, es conocer en estos momentos que no hay tanta actividad vehicular, qué tipo de partículas se presentan en las casas, sobre todo de metales pesados. 

Aguilar Duarte, comentó que este proyecto lleva 4 años, y que ya se hizo una primera parte con el muestreo del polvo de diferentes calles de la ciudad y que fueron analizados en laboratorios como el Cinvestav, la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Autónoma de México (UNAM)

“Lo interesante es que sí se encontraron concentraciones importantes de plomo, cromo y zinc, que son cancerígenos; además se observó que estos metales están adheridos en partículas extremadamente pequeñas, que son fácilmente respirables”, dijo. 

Señaló que con esa primera investigación se hizo un mapa de dónde se encuentran las mayores concentraciones de metales pesados, adheridos en los polvos, “destacó el Centro Histórico de Mérida, así como calles que se consideran primarias, por lo que la hipótesis es que esas concentraciones provienen de la actividad vehicular”.

Yameli Aguilar destacó que “en estos tiempos de crisis, es que todos debemos participar de forma activa en la toma de decisiones, si tenemos empresas ser socialmente responsables o en el sector privado, y sobre todo en estos momentos, donde vemos la importancia de mantener ecosistemas sanos”. 

Añadió que pareciera que la ciencia es algo extraordinario, “pero se la aplicamos día con día, con tan solo prendiendo la estufa, abriendo el refrigerador o utilizando nuestros dispositivos, por lo que es buen momento de hacer ciencia ciudadana y hacer conciencia activamente”. 

PARA PARTICIPAR Y RECIBIR INSTRUCCIONES: Se puede contactar al Facebook de Yameli Aguilar Duarte o a su correo yaguilarduarte@gmail.com  (Verónica Camacho)

Subscribete

━ more like this

Corrupción judicial en Yucatán: Magistrado Mario Alberto Castro Alcocer, en el ojo del huracán

Una red de corrupción y tráfico de influencias parece haber echado raíces en el Poder Judicial de Yucatán, con el magistrado Mario Alberto Castro...

Papa Francisco pasó una noche tranquila, señala el Vaticano

El Papa Francisco, ingresado desde hace casi cuatro semanas por una doble neumonía, “pasó una noche tranquila” en el hospital Gemelli de Roma, de...

Bloquean profesores la carretera federal México-Texcoco

Un grupo de aproximadamente 20 profesores de planteles de primaria y secundaria del Gobierno del Estado de México bloquearon la carretera federal México-Texcoco, en...

Sheinbaum anuncia consultas nacionales para erradicar la violencia contra las mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles en su conferencia de prensa mañanera que en los siguientes días invitará a la titular de...

Yavo Capital un fraude más contra los trabajadores del INFONAVIT, ahora en los créditos Mejora Sí

Una vez más, la financiera Yavo Capital se encuentra en el centro de un escándalo de fraude, esta vez vinculado al programa de crédito...