37.7 C
Mérida

EL 26.5% DE “LAS NENIS” TRABAJAN POR SU PROPIA CUENTA

Date:

Share:

Las mujeres que buscan obtener ingresos requieren de las políticas que le permitan una mayor inclusión laboral digital

POR AGENDA YUCATÁN

CIUDAD DE MÉXICO (Marzo 16, 2021).– Por la actual pandemia, el desempleo en las mujeres incrementó un 3.7%, lo que generó que ese sector de la población busque nuevas maneras para tener un ingreso económico, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Muchos negocios y empresas cerraron debido a la pandemia y ha sido el comercio en línea una oportunidad para muchas mujeres y sus familias de salir adelante con los beneficios de quedarse en casa y llegar a todo tipo de clientes. Estas herramientas facilitan un nuevo tipo de trabajo. Lejos de señalar a las mujeres que buscan obtener ingresos, debemos reforzar las políticas para permitir una mayor inclusión laboral digital y las habilidades para una mejor administración de las finanzas personales”, comentó Patricia Zaragoza, UX Manager de Fintonic México.

Estas emprendedoras buscaron en las redes sociales unas aliadas, donde se les pueden encontrar a las denominadas “nenis”, término que fue originado por usuarios en internet y hace referencia a las mujeres que venden productos a través de Instagram, Marketplace de Facebook y WhatsApp, de acuerdo con un comunicado de Brand Reputation.

La cantante Belén Alicia es una orgullosa “neni”. Cuando la pandemia llegó a la entidad, perdió trabajos por el cierre de teatros, restaurantes y otros establecimientos. Sin embargo, encontró en las redes sociales unas aliadas para dar a conocer su talento y sustito de café termogénico que ha dado empleos a otras mujeres [CRÉDITO: Cortesía]

Aunque el término fue utilizado en los memes para referirse a las ventas en línea que realizan algunas mujeres; datos del Inegi señalaron que al menos 26.5% de ese grupo trabajan por cuenta propia y que su participación económica, de 2010 2020, creció al 15.7%.

A pesar de las cifras, añadió el boletín, son ellas las que tienen menor acceso a instituciones financieras y mecanismos de ahorro formales. Al respecto, la base de datos Global Findex informó que sólo 47% de las mujeres en todo el mundo abre una cuenta en una institución financiera formal, mientras que en el caso de los hombres es 55%.

En el informe “Desarrollo Mundial: Igualdad de Género y Desarrollo, el Banco Mundial” indicó que, en diversos países al incrementar la proporción de los ingresos del hogar controlados por las mujeres, procedentes de lo que ganan ellas mismas o de transferencias de dinero, cambian los patrones de gasto en formas que benefician a las personas que viven bajo su tutela.

Claves

Por ello, el optimizador financiero Fintonic compartió algunas claves para fomentar y aumentar el ahorro y el empoderamiento económico de las mujeres.

La elaboración de un balance entre ingresos y egresos. Hacer un presupuesto ayudará a identificar los gastos hormiga; que son aquellos que a pesar de realizarse frecuentemente pueden pasar desapercibidos, pero pueden representar un problema en nuestras finanzas.

Por esto es importante que, dependiendo de tus objetivos, lleves un registro de tus gastos y movimientos que hoy en día puede ser más fácil que nunca, pues gracias a apps de gestión de finanzas personales como Fintonic tendrás una mejor visibilidad de tus gastos y ver si existen fugas como cargos no reconocidos o cobros dobles. Con estos hábitos y registros podrás hacer rendir tus ingresos y lograr ahorros del 15 al 30%

Fondo de ahorro. Designa una parte de tus ingresos a un fondo antes de realizar cualquier otro movimiento con tu dinero para formar poco a poco un hábito de ahorro que fortalezca tu manejo de finanzas.

Recuerda que un fondo de ahorro consta de tres o seis meses de tus ingresos. Dicha cantidad te permite afrontar de forma más segura cualquier imprevisto.

Pagar tus deudas. Evita atrasarte con tus pagos para no generar intereses que incrementen el monto y no utilices tus tarjetas de crédito como una extensión de tus ingresos. Un mal comportamiento financiero podría traer consecuencias como reportes negativos en el Buró de Crédito, donde por un mal historial pueden complicarse el acceso a créditos en un futuro.

Optmizador financiero

Fintonic es el primer optimizador financiero mundial que agrega cuentas bancarias de sus más de dos millones de usuarios, con toda la información necesaria para gestionar sus finanzas y consejos sobre cuáles son los productos óptimos para cada uno de ellos. Un optimizador con el que, según nuestro nivel de ingresos, se puede llegar a ahorrar desde un 15 hasta un 30% en gastos.

En México, brinda su servicio a más de 80 mil usuarios con cuentas en los bancos más importantes del país. Cuenta con la funcionalidad de Finscore, nota que evalúa los ingresos y gastos de los usuarios y permite acceder a los mejores productos financieros según la capacidad de ahorro de cada persona. También ofrecen préstamos para sus usuarios.

Con esta App, cualquier persona sin conocimientos financieros ni tecnológicos controla de forma sencilla y eficaz la información de todos los bancos y tarjetas: los gastos, los ingresos, las facturas, el dinero que ahorra, si le cobran comisiones o le han pasado un recibo por duplicado y, además, se anticipa a momentos clave con notificaciones inteligentes.

Fintonic, además, apuesta por un modelo multientidad y ofrece una plataforma para que el usuario pueda contratar los préstamos más ajustados a cada perfil y en las mejores condiciones.

El equipo de Fintonic está formado por más de 150 profesionales expertos en el sector financiero y en nuevas tecnologías. La compañía, fundada en el año 2012, se encuentra autorizada y supervisada por el Banco de España. En México, abrió oficinas en 2018 y desde 2019 es miembro del colectivo fintech más importante del país, Fintech México.

Subscribete

━ more like this

Escándalo inmobiliario en Yucatán: Denuncian a Gabriel Antonio Dávila Alva por fraude

Un nuevo caso de fraude inmobiliario sacude a Yucatán. Juan Carlos Martínez denunció en redes sociales a Gabriel Antonio Dávila Alva tras descubrir que...

Protesta en Bacalar por las obras de la SEDENA que están destruyendo la laguna

Una protesta atípica se realizó en Bacalar, en relación a las obras que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a orillas de...

La Fiscalía de Yucatán investiga delitos o los comete?

El pasado 18 de marzo de 2025, se presentó una denuncia más en la Fiscalía Anticorrupción, ahora en contra de la Vice Fiscal, Nora...

Ciudad de México entierra las corridas de toros tradicionales

En un hecho histórico, la Ciudad de México ha prohibido las corridas de toros tradicionales, eliminando la posibilidad de herir o matar a los...

Trump arremete contra México y Canadá: los acusa de “hacer trampa” en el T-MEC

En una nueva embestida contra sus socios comerciales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este martes a México y Canadá de "hacer...