22 C
Mérida

Denuncian fraude en la venta de productos naturistas de Greenery: Usuarios exigen intervención de PROFECO

Date:

Share:

Usuarios de redes sociales han denunciado a Gabriel Dávila Alva, representante de la empresa Greenery, por presunto fraude en la venta de productos de origen naturista a través del sitio web greenery.mx. Testimonios coinciden en que la empresa cobra por productos que nunca entrega, lo que ha generado un creciente número de quejas y reclamos.

Usuarios afectados exigen justicia

Ante esta situación, un grupo de afectados ha decidido unirse para exigir una solución y denunciar públicamente a Greenery. A través de redes sociales, diversas personas han compartido sus experiencias:

Eduardo Fuentes: “Hice un pedido y no me lo han mandado, no hay a dónde comunicarse, solo por WhatsApp, y no contestan. Voy a ir a PROFECO.”

Óscar Rivera: “Es una estafa. No entregan los pedidos, te sacan dinero. ¿Dónde puedo reportarlos? No hay número de teléfono, solo un WhatsApp y una persona que da largas diciendo que el envío ya saldrá, pero nunca llega.”

Grisel Carrillo: “Me mandaron mal mi producto y no me dan respuesta. Llevo dos meses esperando que resuelvan y ya hasta me bloquearon. Iré directamente a PROFECO.”

Estas denuncias han puesto en el centro de la polémica a Greenery y a su representante, Gabriel Dávila Alva, señalado por múltiples consumidores como un “seudoempresario” que engaña a sus clientes.

 

Fraude y regulaciones legales en México

La práctica de vender productos sin entregarlos podría constituir un fraude, delito tipificado en el Artículo 386 del Código Penal Federal, que establece que comete fraude quien obtiene un lucro indebido engañando a alguien o aprovechándose del error en que se encuentra. En este caso, los afectados han realizado pagos sin recibir los productos prometidos.

Además, en México la venta de productos naturistas y “milagro” está regulada por la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), la cual establece que:

Los productos deben contar con registro sanitario para ser comercializados legalmente.
Está prohibida la publicidad engañosa que atribuya beneficios terapéuticos no comprobados científicamente (Art. 42 de la Ley General de Salud).
La venta de suplementos sin respaldo legal puede constituir un fraude y un delito en términos de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Llamado a las autoridades

Ante el creciente número de denuncias, se exhorta a las autoridades federales, en especial a COFEPRIS y PROFECO, para que investiguen el caso y actúen conforme a la ley. Asimismo, se recomienda a los consumidores verificar la legalidad de los productos que adquieren y denunciar cualquier irregularidad para evitar ser víctimas de fraude.

¿Dónde denunciar?

PROFECO: Puedes presentar una queja en el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722) o en www.gob.mx/profeco.
Fiscalía General de la República (FGR): Si consideras que fuiste víctima de fraude, puedes presentar una denuncia en la fiscalía de tu estado o a través del portal de la FGR.

 

fuente: comunicado de prensa

Subscribete

━ more like this

Fraude en el Infonavit: Continúan cientos de familias yucatecas sin su hogar

El escándalo de corrupción que envuelve al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Yucatán ha dejado a cientos...

Fraude en el Infonavit: Complicidad y negligencia en la entrega de recursos a Yavo Capital

El escándalo de fraude inmobiliario que sacude a Yucatán y otros estados del país ha revelado presuntas irregularidades en la gestión de recursos destinados...

Plomero se cae del techo por desprendimiento de la estructura

Hoy a las 2:20pm la Policía Municipal de Mérida tomó conocimiento de una persona lesionado en el interior del predio, marcado con el número...

Vinculan a proceso a Carlos Moreno Magaña por agresión a periodista

Carlos Moreno Magaña, ex presidente municipal de Kanasín (2015-2018) y ex coordinador de la delegación de la Secretaría de Bienestar en Yucatán, fue vinculado...

La FGR va sobre la SOFOM Yavo Capital por presunto fraude en créditos para vivienda en Yucatán y otros estados

La Fiscalía General de la República (FGR) ha intensificado sus investigaciones en torno a un presunto esquema de fraude inmobiliario que ha afectado a...