18.3 C
Mérida

“BUSCAMOS QUE EL FONDEN APOYE A LA GENTE MÁS NECESITADA”: VILA DOSAL

Date:

Share:

Los gobernadores de Yucatán y Quintana Roo unen esfuerzos para gestionar los recursos ante la Federación y recuperar la infraestructura pérdida por la tormenta tropical “Cristóbal”

MÉRIDA (Julio 3, 2020).– El gobernador Mauricio Vila Dosal dio a conocer que trabajará coordinadamente con su homólogo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, para sensibilizar a la Federación y gestionar los recursos necesarios para que los habitantes de ambas entidades puedan recuperar lo que perdieron por las inundaciones de la tormenta trópical “Cristóbal”.

“Qué entiendan el fenómeno natural. No fue un terremoto, no fue un huracán sino inundaciones y que los daños provocados a las viviendas y a las carreteras son diferentes de lo que ocasiona un terremoto y un huracán”, señaló en la rueda de prensa, realizada en el Centro Internacional de Congresos, posterior a la Reunión Interestatal para la Reactivación Económica y Gestión por Afectaciones de la Tormenta “Cristóbal”.

Ambos gobernadores gestionarán recursos ante el Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), para que los habitantes puedan recuperar parte de infraestructura que se tuvo.

“Sabemos que el Fonden no puede cubrir todo lo que se perdió, pero buscamos que se apoye a la gente más necesitada y que perdió todo… Que, no obstante, las casas no se cayeron no quiere decir que no tengan daños y no estamos pidiendo la construcción total de las viviendas como, por ejemplo, en el caso de Isidoro, cuando se hicieron los cuartos completos. Lo que pedimos es la categoría de daños menores, donde pueden darle a esa gente entre seis mil y 12 mil pesos para reparar sus puertas, cambiar las maderas y recuperar sus instalaciones eléctricas. Eso es lo que vamos a pedir y el motivo de la reunión”, explicó.

En Yucatán, dicho por Vila Dosal, se calcula que “Cristóbal” dejó daños por 4 mil 200 millones de pesos, divididos de la siguiente manera: 95 mil hectáreas de campo, cuyo valor comercial de los cultivos perdidos son $2 mil 62 millones; la vivienda, afectaciones en 16 mil 861 casas por mil 686 millones de pesos; infraestructura vial dentro de los municipios, $237 Mlls; carreteras, $53 millones; infraestructura educativa y deportiva, $55 millones; Áreas Naturales Protegidas, $31 millones e infraestructura de salud, $6.5 millones.

Debido a que el campo es el sector más perjudicado, los gobernadores pidieron a los subcomités de evaluación de daños que se pudiera integrar el Subcomité Agrícola para que se pudieran medir los perjuicios al campo yucateco, misma que rechazó Fonden, pues argumentó que la Secretaría de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) cuenta con un Fondo de Cambio Climático y Desastres.

“Nosotros asistimos a ver al titular de la Sader (Víctor Manuel Villalobos Arámbula), pero nos informaron que el Fondo de Cambio Climático no tiene recursos asignados para este año”, dijo Vila Dosal, quien está a la espera de que Fonden responda por los daños al campo yucateco, luego de hacer las gestiones ante las dependencias correspondientes.

También se preguntó por el seguro de las cosechas, en el que los gobiernos estatales y la Federación aportaban el 20 y 80% respectivamente, pero desapareció porque no hubo recursos.

“Las reglas de Fonden, en este momento, no están ayudando a los yucatecos ni quintanarroenses por esta difícil situación por la que estamos atravesando”, añadió.

Ambos gobernadores acudirán a la Federación a exponer la situación por la que atraviesan ambas entidades y buscar los mecanismos para recuperar “poco a poco lo perdido”.

Por su parte, Joaquín González comentó que el Fonden es un programa que debe ser mejorado, no desaparecer. “Debe de tener muchas más fortalezas que permitan a los estados, municipios y poblados a salir adelante en materia de recuperación económica y que requieren de recursos que no están en los presupuestos que las entidades presentamos porque prácticamente no alcanza para ello”.

Reiteró la necesidad de reformar las reglas del Fonden y no buscan la confrontación con el gobierno federal, sino sumar fuerzas debido a que los estados tienen condiciones coincidentes y como “región se debe mantener una postura de fortaleza, convencimiento y haya una mayor visión de los daños y la forma en cómo se dieron”.– REDACCIÓN

Reunión Interestatal para la Reactivación Económica y Gestión por Afectaciones de la Tormenta “Cristóbal”. En el orden habitual, Carlos Joaquín González y Mauricio Vila Dosal, gobernadores de Quintana Roo y Yucatán, respectivamente [CRÉDITO: Dirección General de Comunicación Social]

Subscribete

━ more like this

Juez de Rhode Island renuncia tras allanamiento del FBI en su oficina de inmigración

Joseph Molina Flynn, un juez de la corte municipal de Rhode Island especializado en leyes de inmigración, renunció a su cargo después de que...

Hot Wheels y F1 lanzan una emocionante colección de autos de Fórmula 1 para 2025

Formula 1 y Mattel, la principal empresa global de juguetes y entretenimiento familiar, han presentado una nueva gama de productos que permitirá a los...

Sinner avanza a la final del Abierto de Australia mientras Djokovic se retira y Zverev se prepara para su primera final

El campeón defensor Jannik Sinner derrotó al estadounidense Ben Shelton, sembrado número 21, en sets seguidos, asegurando su lugar en la final del Abierto...

Descubre los Nuevos Galaxy S25: Tecnología de Punta, Diseño Sofisticado y Más

El 22 de enero de 2025, Samsung presentó la tan esperada renovación de su línea Galaxy durante el evento Samsung Galaxy Unpacked en San...

Oscar 2025: Karla Sofía Gascón y Emilia Pérez Dominan las Nominaciones con 13 Menciones

Los nominados a los Premios Oscar 2025 ya han sido anunciados, y este año, Emilia Pérez ha sido la gran protagonista con un total...