24 C
Mérida

Aplican 120 pruebas a locatarios del mercado Lucas de Gálvez

Date:

Share:

Yucatán (Mérida, 14/2020) El Ayuntamiento y la Secretaría Estatal de Salud aplicaron pruebas a los locatarios del mercado Lucas de Gálvez, a fin de detectar posibles casos incluso entre personas asintomáticas.

Con la aplicación de pruebas es posible también confirmar o descartar casos sospechosos entre personas con problemas respiratorios o que en los últimos días hayan presentado síntomas como fiebre, tos, dolor de cuerpo y articulaciones, conjuntivitis, malestar general, dolor de garganta, dificultad para respirar o diarrea.

La actividad de hoy estuvo a cargo del personal de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del Estado.

En el operativo se realizaron 120 tomas a igual número de comerciantes que continúan laborando a diario en ese centro de abastos, a donde miles de personas realizan sus compras en las áreas esenciales que mantienen activas y en contacto directo con los clientes, como es el caso de verduras y frutas, carnicería y pescados.

Según se informó, los resultados de las pruebas estarán disponibles en un plazo de 72 horas. Sin embargo, las personas que presenten la sintomatología que los convierta en sospechosos de haber contraído el virus serían enviadas a cumplir la cuarentena en sus hogares para que en caso de resultar positivos sus análisis se proceda a aplicar las medidas necesarias con la familia y otras personas con las que hayan convivido en su jornada de trabajo.

Cabe destacar que para no saturar el espacio y mantener la sana distancia, los vendedores fueron divididos en grupos con un máximo de 20 personas y acudían al módulo instalado con intervalos de tiempos de 30 minutos.

Como se recordará, desde el inicio de la contingencia sanitaria en el municipio, el Ayuntamiento de Mérida colocó en todos los mercados de la ciudad mantas informativas con las medidas de precaución necesarias e instaló filtros sanitarios en las entradas de esos centros de abasto para regular el ingreso de los ciudadanos, además de ofrecer gel antibacterial y cubrebocas.

Con la declaración de la fase 3 de la contingencia, se dispuso la restricción de horarios en estos centros de abasto para que su cierre sea hasta las 15 horas, además de estricto control sobre el número de compradores al ingresar.

De igual manera en diversos puntos del Centro Histórico de la ciudad, se colocaron lavamanos y se instalaron módulos y carpas sanitizantes para contribuir al cuidado de la salud de todos los meridanos.

A estas medidas innovadoras también se agrega el uso de drones para desinfectar lugares públicos principalmente en las áreas donde confluyen mayor número de personas. (redacción)

Subscribe to our magazine

━ more like this

¡Potencia tus ventas y lleva tu negocio al siguiente nivel! 🚀

¡Potencia tus ventas y lleva tu negocio al siguiente nivel! 🚀 Con nuestra exclusiva página web por un único pago de $4,500, optimizamos tu...

Erik Rihani lidera preferencias en encuesta para alcaldía de Progreso, Yucatán

Según el último estudio de Massive Caller, el candidato del PAN, Erik José Rihani González, ha logrado posicionarse como el favorito de los progreseños...

Juez federal absuelve a Rosario Robles por ‘Estafa Maestra’

Un tribunal federal ratificó la absolución de Rosario Robles por el caso de su presunta omisión ante los desvíos de más de 5 mil...

Por ir en el celular mujer atropelló a cuatro personas en Mérida

A bordo de su camioneta, una mujer atropelló a cuatro personas que esperaban el autobús en la calle 65 entre 62 y 64 del...

Morenistas fundadores; Como el pueblo: feliz¡ feliz! siendo desplazados por el PRIAN 

Por increíble que parezca el morenista que se ha roto el lomo por las causas sociales del pueblo, hoy luce feliz y satisfecho de...
spot_img