37.7 C
Mérida

Se inician seminarios permanentes en el Cephics

Date:

Share:

MÉRIDA (Enero 21, 2019).- Con el objetivo de constituir con un espacio donde converjan los estudios y avances de investigación para compartir, el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephics) impartirá los seminarios “Etnobiología: Patrimonio Biocultural Diálogo de Saberes” y “Violencia Social y Derechos Humanos”.

De acuerdo con un comunicado, ambos seminarios abordarán las líneas de investigación de ciencias sociales y humanidades.

También se busca consolidar con un espacio en el que converjan los estudios y avances de investigación para compartir, debatir y al final dar a conocer los resultados encontrados en estas sesiones.

Una vez al mes, se reúnen académicos de nuestro Centro y de otras instituciones y entidades, además de estudiantes y público en general.

El Seminario Permanente Etnobiología: Patrimonio Biocultural Diálogo de Saberes, constituye un espacio de discusión e intercambio de experiencias en investigación sobre distintos temas etnobiológicos y de patrimonio biocultural. Agrupa tanto a académicos, especialistas y estudiantes como público en general, interesados en el estudio de las relaciones hombre naturaleza con énfasis en el ámbito peninsular, así como del área del Caribe en general.

Busca favorecer la generación o consolidación de grupos de aprendizaje para la presentación y discusión de distintas experiencias de investigación, gestión y docencia en el sureste de México sin excluir a otros territorios del país. Este seminario es abierto al público y sus sesiones son los últimos jueves de cada mes iniciando el próximo 31 de enero a las 18:00 horas, y está coordinado por los doctores Fabio Flores Granados y Miguel Pinkus Rendón del CEPHCIS y por la María Teresa Patricia Pulido Salas, del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

A su vez, el seminario Violencia Social y Derechos Humanos, tiene como objetivo integrar el conocimiento y la experiencia disponible en Yucatán para la atención de la violencia y la promoción y protección de los derechos humanos; fomentar espacios de convención para el intercambio de conocimientos, experiencias y reflexión entre académicos, especialistas y estudiantes interesados en el fenómeno de la violencia y su relación con los derechos humanos; promover proyectos de investigación dedicados a la comprensión y atención de la violencia en el estado, así como la aplicación de los derechos humanos, entre otros.

El seminario, coordinado por la Dra. Laura Hernández Ruiz y el Dr. Rodrigo Llanes Salazar, investigadores del Cephics, está abierto al público interesado en estos temas, iniciará sus sesiones mensuales el martes 29 de enero, de 17:00 a 19:00 horas.

Ambos seminarios tienen por sede el recinto Rendón Peniche ubicado en la calle 43 s/n entre 44 y 46, Col. Industrial. Para mayores informes comunicarse al 922 84 46/47/48 ext. 119.- REDACCIÓN

Fotografía: Facebook Cephics

Subscribete

━ more like this

Escándalo inmobiliario en Yucatán: Denuncian a Gabriel Antonio Dávila Alva por fraude

Un nuevo caso de fraude inmobiliario sacude a Yucatán. Juan Carlos Martínez denunció en redes sociales a Gabriel Antonio Dávila Alva tras descubrir que...

Protesta en Bacalar por las obras de la SEDENA que están destruyendo la laguna

Una protesta atípica se realizó en Bacalar, en relación a las obras que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a orillas de...

La Fiscalía de Yucatán investiga delitos o los comete?

El pasado 18 de marzo de 2025, se presentó una denuncia más en la Fiscalía Anticorrupción, ahora en contra de la Vice Fiscal, Nora...

Ciudad de México entierra las corridas de toros tradicionales

En un hecho histórico, la Ciudad de México ha prohibido las corridas de toros tradicionales, eliminando la posibilidad de herir o matar a los...

Trump arremete contra México y Canadá: los acusa de “hacer trampa” en el T-MEC

En una nueva embestida contra sus socios comerciales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este martes a México y Canadá de "hacer...