27 C
Mérida

Rusia entregará a Bielorrusia misiles capaces de cargar ojivas nucleares

Date:

Share:

Este sábado el presidente, Vladimir Putin, dijo que en los próximos meses Rusia entregará a Bielorrusia misiles capaces de cargar ojivas nucleares, su anuncio ocurrió mientras recibía  a su homólogo bielorruso Alexander Lukashenko, en plena tensión con Occidente por Ucrania.

“En los próximos meses vamos a transferir a Bielorrusia sistemas de misiles tácticos Iskander-M, que pueden utilizar misiles balísticos o de crucero, en sus versiones convencionales y nuclear”, declaró Putin al inicio de su entrevista con Lukashenko en San Petersburgo transmitida por la televisión rusa.

Además, Putin y Lukashenko indicaron que quieren modernizar la aviación bielorrusa para que sea capaz de transportar armas nucleares, dichas declaraciones podrían deteriorar aún más las relaciones entre Moscú y los países occidentales. “Muchos -aviones- Su-25 están en servicio en la fuerza aérea bielorrusa. Podrían ser mejorados de una forma apropiada. Esta modernización debe llevarse a cabo en las fábricas de aviones en Rusia y el entrenamiento del personal comenzar de acuerdo con ello”, declaró Putin, luego de que Lukashenko le pidiese “adaptar” sus aviones capaces de transportar armas nucleares. “Nos pondremos de acuerdo sobre la forma de cumplir esto”, agregó el presidente ruso. La entrevista tuvo lugar en momentos en que Rusia y su aliado Bielorrusia se encuentran en crisis abierta con Occidente desde que Moscú lanzó, con el apoyo diplomático y logístico de Minsk, una ofensiva militar contra Ucrania. Desde el inicio de esta operación, el presidente Putin abordó en varias ocasiones – de manera más o menos directa-, el tema del armamento nuclear ruso, algo que los países occidentales ven como amenazas tendientes a disuadirlos de que apoyen a Kiev.

Bielorrusia, país fronterizo con Ucrania y varios miembros de la OTAN, anunció el mes pasado que compró sistemas Iskander, capaces de transportar ojivas nucleares.

Durante su entrevista, este sábado, Putin y Lukashenko hablaron sobre la situación del mercado de los fertilizantes; Rusia y Bielorrusia forman parte de los principales productores mundiales, pero afirmaron que las sanciones occidentales que los afectan en relación con Ucrania afectaron su capacidad de exportación, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad alimentaria mundial.

“Con Lukashenko acordamos hacer todo lo que podamos para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y nuestros clientes en materia de fertilizantes”, declaró Putin.

“Que Rusia está en contacto estrecho con las agencias de Naciones Unidas especializadas”, agregó.

Subscribe to our magazine

━ more like this

Todo el resto del 2023 gratis “En Bici”; Renán Barrera

En Bici será gratuito hasta diciembre, anunció Renán Barrera Para fomentar los hábitos saludables y contribuir al cuidado del medio ambiente, este programa será gratuito...

Poner la tecnología al servicio de la gente: Cecilia Patrón en el Yucatán i6

Poner la tecnología al servicio de la gente: Cecilia Patrón en el i6 -Los gobiernos de Yucatán y Mérida son ejemplo de servicios digitales que...

Derecho a la información de la mujer, garantizado: Renán Barrera

Renán Barrera garantiza el acceso a la información de las mujeres El Ayuntamiento forma parte de la campaña internacional “Informando a las Mujeres, Transformando Vidas” Mérida,...

Nació muerta la aspiración de Ramírez Marín a la gubernatura por Morena; Othón Baños

Othón Baños Ramírez, investigador del instituto Dr. Hideyo Noguchi de la Uady, ha realizado un análisis sobre la misteriosa transformación política de Jorge Carlos...

Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Vila, acusado de deudor alimenticio

Denuncia Ciudadana: E. A. M. N., Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Yucatán, Acusado de Violencia y Deudor de Alimentos" Una valiente...
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here