31 C
Mérida

QUINTANA ROO, ENTRE LOS ESTADOS DONDE SE INICIARÁN LAS PRUEBAS DE LA VACUNA CHINA ANTICOVID

Date:

Share:

En esta fase participarán un grupo de entre 10 mil y 15 mil voluntarios mexicanos, informó el gobierno federal

CIUDAD DE MÉXICO (Noviembre 3, 2020).– El gobierno federal informó este martes que esta semana se iniciará con la fase 3 de ensayos clínicos de la candidata a vacuna contra el coronavirus COVID-19 del laboratorio chino CanSino Biologics, la cual será aplicada a un grupo de entre 10 mil a 15 mil voluntarios mexicanos mayores de 18 años de edad.

“El día 30 de octubre se recibieron las primeras dosis para realizar en México la fase 3 de ensayos clínicos de la vacuna candidata del laboratorio CanSino Biologics en México”, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en conferencia de prensa matutina.

El canciller detalló que después de un un proceso de evaluación que lideró la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Salud, se aprobó el inicio de los estudios de esta vacuna en el que participarán 13 estados del país, incluyendo Ciudad de México.

De acuerdo con el portal “Expansión”, México forma parte de en un estudio global donde la empresa realizará pruebas a unos 40,000 voluntarios de Chile, Argentina, Pakistán, Arabia Saudita, Rusia y China.

Annette Ortiz Austin, directora de EPIC Research; responsable en México del ensayo clínico fase 3 de CanSino Biologics detalló que México contarán con 20 centros de investigación en los estados de Chihuahua, Durango, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Quintana Roo, Veracruz, Puebla, Hidalgo y Ciudad de México.

El gobierno firmó convenios de precompra de vacunas con la farmacéutica británica AstraZeneca, la estadounidense Pfizer y la china CanSino Biologics que, junto con las dosis que proveerá el mecanismo global COVAX, podrán inmunizar a la gran mayoría de los 126 millones de mexicanos.

Para mayor información, consulta el siguiente enlace: https://bit.ly/2I0ne92

Después de un un proceso de evaluación que lideró la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Salud, se aprobó el inicio de los estudios de esta vacuna en el que participarán 13 estados del país, incluyendo Ciudad de México [CRÉDITO: www.eitb.eus]

Subscribete

━ more like this

Corrupción judicial en Yucatán: Magistrado Mario Alberto Castro Alcocer, en el ojo del huracán

Una red de corrupción y tráfico de influencias parece haber echado raíces en el Poder Judicial de Yucatán, con el magistrado Mario Alberto Castro...

Papa Francisco pasó una noche tranquila, señala el Vaticano

El Papa Francisco, ingresado desde hace casi cuatro semanas por una doble neumonía, “pasó una noche tranquila” en el hospital Gemelli de Roma, de...

Bloquean profesores la carretera federal México-Texcoco

Un grupo de aproximadamente 20 profesores de planteles de primaria y secundaria del Gobierno del Estado de México bloquearon la carretera federal México-Texcoco, en...

Sheinbaum anuncia consultas nacionales para erradicar la violencia contra las mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles en su conferencia de prensa mañanera que en los siguientes días invitará a la titular de...

Yavo Capital un fraude más contra los trabajadores del INFONAVIT, ahora en los créditos Mejora Sí

Una vez más, la financiera Yavo Capital se encuentra en el centro de un escándalo de fraude, esta vez vinculado al programa de crédito...