MUERE NIÑA, DE 3 AÑOS, POR COVID-19

0
297
Exif_JPEG_420

Yucatán acumuló 917 muertes por Covid-19 y superó los 8 mil contagios, confirmaron las autoridades de salud

MÉRIDA (Julio 23, 2020).– Por segundo día consecutivo, Yucatán registró un repunte en los contagios de Coronavirus, pues las autoridades estatales de salud reportaron 249 nuevos casos positivos; mientras en las muertes fueron 35, entre ellas una niña, de 3 años, originaria de Quintana Roo con inmunosupresión.

El subdirector estatal de Salud Pública, Carlos Isaac Hernández Fuentes, dio a conocer que la entidad ha acumulado 917 decesos por Covid-19, así como 8 mil 62 casos positivos.

En relación con los nuevos pacientes, así fue como se ubicaron y distribuyeron: 93 en Mérida, 44 en Ticul, 26 en Valladolid, 21 en Temozón,12 en Tekax, siete en Kanasín y Peto, cinco en Izamal, tres en Maxcanú, Motul y Umán; dos en Dzan, Halachó, Opichén, Sacalum, Tixkokob y Tixpéual; uno en Conkal, Cuncunul, Maní, Muna, Oxkutzcab, Progreso, Santa Elena, Teabo, Timucuy, Tixméhuac, Tzucacab y Uayma, y uno de otra entidad y otro país.

Mérida se mantiene como el foco de la epidemia con 4 mil 524 contagios, que corresponden el 56.12 por ciento; le siguen Valladolid con 503 (6.24%); Ticul, 320 (3.97%); Umán, 300 (3.72%); Kanasín, 296 (3.67%); Progreso, 153 (1.90%); Tekax, 150 (1.86%); Tizimín, 132 (1.63%) y Hunucmá, 103 (1.28%).

Con respecto a los 35 fallecimientos, nueve mujeres y 26 hombres de un rango de edad de los 3 a los 86 años. A continuación, más detalles: “Sus principales enfermedades fueron hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, obesidad, tabaquismo e inmunosupresión”.

La procedencia de las víctimas fueron uno en Chemax, Conkal, Halachó, Kanasín, Muna, Tekit, Tekom y Tinum; dos en Progreso; dos en Valladolid, tres de otra entidad y 20 de Mérida.

De los 8 mil 62 pacientes: 340 continúan estables, 455 están hospitalizado, 917 fallecieron y 6 mil 350 se han recuperado.

Por su parte, el secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, confirmó que el semáforo estatal continúa en color naranja. “El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en descenso”, dijo.– REDACCIÓN

El uso obligatorio de la mascarilla es una de las formas de reducir el contagios de Covid-19 en esta reapertura económica que se continúa en la ola 1. El semáforo estatal continúa en color naranja [CRÉDITO: Agenda Yucatán]

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here