25 C
Mérida

Movimiento Ciudadano realiza Foro sobre Autismo

Date:

Share:

MÉRIDA (Febrero 20, 2020).– La Comisión Especial para el Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad realizó esta mañana el Foro sobre Autismo para analizar y nutrir la iniciativa de Ley para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con la Condición del Espectro Autista, que presentó la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano.

Al tomar la palabra en la inauguración del evento, la diputada Silvia López Escoffié pidió al gobernador Mauricio Vila Dosal, por conducto de la directora general del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey), María Teresa Vázquez Baqueiro, que contribuya al enriquecimiento de dicha Ley y que una vez que quede aprobada, se comprometa aplicarla en beneficio de los niños que presentan esta condición.

Agradeció el interés de asociaciones civiles, investigadores, doctores y padres de familia para aportar sus conocimientos y experiencia, “venimos a dar por los demás y eso es una maravilla”.

De acuerdo con un comunicado, los participantes estuvieron Sandra Erosa Espinosa, representante la Asociación Yucateca de Lucha contra el Autismo y otros Trastornos del Desarrollo AC; Gerardo Gaya Real, fundador y presidente de la organización Iluminemos de Azul; el Dr. Israel Tonatiuh Lay Arellano, Dr. Carlos Marcín Salazar, Dra. Ericka Herrera Tovar, Dr. Félix Julián Campos García, las psicólogas Alejandra Monitora y Karen Ayala González, y los ciudadanos Carlos González Velázquez, María José Matey Alpuche y Pedro Ordóñez Martínez.

Las diputadas de Movimiento Ciudadano presentaron la iniciativa el año pasado, con el objetivo de impulsar la plena integración e inclusión a la sociedad de personas con la condición del espectro autista, mediante la protección de sus derechos y necesidades fundamentales, y no ser discriminadas en ningún ámbito de su vida.

Esta iniciativa señala la obligación del Estado para garantizar el respeto y ejercicio de los derechos de las personas con la condición del espectro autista.

Entre los derechos fundamentales que señala el documento se encuentran gozar plenamente de los derechos humanos, recibir una educación o capacitación basada en criterios de integración e inclusión, participar en la vida productiva con dignidad e independencia, recibir formación y capacitación para obtener un empleo adecuado, sin discriminación ni prejuicios, percibir la remuneración justa por la prestación de su colaboración laboral productiva.

Se propone la creación de la Comisión para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, la cual deberá garantizar que la ejecución de los programas en materia de atención a personas con dicha condición se realice de manera coordinada, en esta comisión participarían dependencias estatales y organizaciones civiles.

La iniciativa propone que las unidades médicas del Estado tendrán la obligación de registrar en el sistema de información de salud cada caso de diagnóstico nuevo, para obtener datos más precisos sobre la dimensión de este conjunto de condiciones.

Señala prohibiciones como rechazar la atención de personas con condición del espectro autista y sus familias en clínicas y hospitales del sector público y privado, negar la orientación necesaria para un diagnóstico y tratamiento adecuado, actuar con negligencia y realizar acciones que pongan en riesgo la salud de las personas, así como aplicar terapias riesgosas, impedir o desautorizar la inscripción en los planteles educativos públicos y privados, impedir el acceso a servicios públicos y privados de carácter cultural, deportivo, recreativo, así como su transportación, entre otros.

Foro sobre Autismo para analizar y nutrir la iniciativa de Ley para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con la Condición del Espectro Autista, que se realizó en el Congreso del Estado [CRÉDITO: Movimiento Ciudadano]

Subscribe to our magazine

━ more like this

Todo el resto del 2023 gratis “En Bici”; Renán Barrera

En Bici será gratuito hasta diciembre, anunció Renán Barrera Para fomentar los hábitos saludables y contribuir al cuidado del medio ambiente, este programa será gratuito...

Poner la tecnología al servicio de la gente: Cecilia Patrón en el Yucatán i6

Poner la tecnología al servicio de la gente: Cecilia Patrón en el i6 -Los gobiernos de Yucatán y Mérida son ejemplo de servicios digitales que...

Derecho a la información de la mujer, garantizado: Renán Barrera

Renán Barrera garantiza el acceso a la información de las mujeres El Ayuntamiento forma parte de la campaña internacional “Informando a las Mujeres, Transformando Vidas” Mérida,...

Nació muerta la aspiración de Ramírez Marín a la gubernatura por Morena; Othón Baños

Othón Baños Ramírez, investigador del instituto Dr. Hideyo Noguchi de la Uady, ha realizado un análisis sobre la misteriosa transformación política de Jorge Carlos...

Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Vila, acusado de deudor alimenticio

Denuncia Ciudadana: E. A. M. N., Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Yucatán, Acusado de Violencia y Deudor de Alimentos" Una valiente...
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here