25 C
Mérida

“LA ÚNICA FORMA DE ACABAR CON LA PANDEMIA ES VACUNARNOS”: MAURICIO VILA DOSAL

Date:

Share:

El gobernador exhortó a los adultos mayores a que se apliquen el biológico y a continuar con las medidas de prevención después de inmunizarse contra el virus del Sars-Cov2

POR IRBIN R. FLORES PALOMINO

MÉRIDA (ABRIL 6, 2021).– El gobernador Mauricio Vila Dosal llamó a los adultos mayores a perder el miedo contra la vacuna de la Covid-19 y aplicarse el biológico para terminar con la pandemia y regresar a la vieja normalidad.

“La única forma de terminar es que todos nos vacunemos, así que hago un llamado a los adultos mayores de Mérida. Ojalá pronto podamos volver a la normalidad y este es un paso importantísimo para poder lograrlo”, señaló el mandatario estatal, quien fue entrevistado posterior a la entrega de los trabajos de ampliación y modernización del auditorio en Paseo Henequenes.

Vila Dosal mencionó que mañana se inicia la campaña de vacunación, a cargo del gobierno federal en el que las autoridades municipal y estatal coadyuvan con 500 voluntarios.

La inoculación durará 13 días. Se instalaron 16 módulos. “Se inicia por las fechas y meses de cumpleaños. El día 13 es para que cualquier persona que no haya podido acudir el día que le toca pueda ir y recordar que el módulo es según el código postal de su credencial de elector”, explicó el gobernador.

Guía de los días de la campaña de vacunación contra la Covid-19.

Vila Dosal habló sobre las reacciones que genera el biológico, que son las de cualquier otra vacuna.

“Hay gente que le da mareo, dolor de cabeza, calentura, uno o dos días, pero no es diferente a ningún otra vacuna, al menos es lo detectado en Yucatán, es el 3% de la gente con alguna de esas reacciones. Nos ha ido muy bien, no hemos tenido ningún problema serio de reacción. Creo que es un momento importante para que todos tengamos las vacunas y aprovechemos que las vacunas están llegando”, señaló.

Anunció que ya llegaron las segundas dosis de la vacuna de Pzifer para Valladolid, Conkal y Motul.

“Originalmente eran 21 días para aplicarse la segunda dosis, pero la OMS dijo que es seguro hasta 60 días después, y estamos en tiempo y así como llegan las vacunas y nos avisan donde se aplican”, comentó.

Finalmente, Vila Dosal aseguró que tras los resultados obtenidos las actuales medidas de prevención continuarán.

“Las medidas nos han funcionado en Yucatán y en el país hubo rebrotes en diciembre, enero, con economías cerradas y aquí funciona el 96% de la economía, solamente el 4% a servicios educativos. Es difícil, complicado, pero funciona y las medidas continuaran el tiempo que deban seguir para salvar vidas como hemos hecho hasta hoy”, dijo.

El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó uno de los 16 módulos de vacunación para adultos mayores de Mérida que está ubicado en el Conalep Mérida 1. [CRÉDITO DE LA IMAGEN: Twitter @MauVila]

Subscribe to our magazine

━ more like this

Cecilia Patrón impulsa una “re-evolución” para unificar Mérida en igualdad de oportunidades

En un sólido inicio de su precampaña por la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, precandidata del Partido Acción Nacional (PAN), ha desplegado un...

Renán Barrera Apunta a Impulsar el Campo Yucateco con Productividad y Comercio Justo

Oxkutzcab, Yucatán - En la toma de protesta de la Asociación Civil APREDEY, Renán Barrera Concha destacó su compromiso para fortalecer el sector agrícola...

Líderes sindicales se unen a Renán Barrera para defender a Yucatán

Antes de que se convirtiera en precandidato, líderes sindicales yucatecos expresaron su respaldo al proyecto de Renán Barrera Concha, considerándolo la mejor opción para...

Invitan al Concierto “Luces de Esperanza” para Apoyar a AMANC!

A través de redes sociales, el Director de Cultur del Gobierno del Estado, Mauricio Díaz Montalvo compartió una invitación a disfrutar del Concierto de...

EMPRESAS MEXICANAS UNEN ESFUERZOS PARA COMBATIR EL HAMBRE Y LA DESNUTRICIÓN

Ciudad de México.- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), más de 28 millones de mexicanos...
spot_img