32 C
Mérida

Hospital provisional de Valladolid cuenta con 100 camas para pacientes Covid

Date:

Share:

Yucatán (Mérida, 14/2020) El hospital provisional de Valladolid ya se encuentra habilitado y equipado con 100 camas para atender a personas con Coronavirus. 

El gobernador Mauricio Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, acudió este día a constatar esta nueva infraestructura que fue instalada y equipada en tan solo 25 días, como parte del proyecto de ampliación hospitalaria que implementa el Gobierno del Estado en previsión de un crecimiento significativo del número de contagios en Yucatán.

Cabe mencionar que la determinación de contar con una infraestructura hospitalaria de este tipo, que pone a Yucatán como el único estado en la región sureste en contar con una construcción provisional de este tipo, es producto de las recomendaciones hechas al Gobernador Vila Dosal por el Comité de Asesoramiento, donde se reúne el conocimiento y la experiencia de los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán.

El hospital provisional se ubica en terrenos del Hospital General de Valladolid, en una superficie que previamente fue nivelada y en la que se colocaron firmes de concreto para la instalación de la estructura, en la cual se armaron 20 módulos, 10 de los cuales corresponden a pabellones con capacidad para 10 camas cada uno.

Los 10 módulos restantes están destinados para la valoración de pacientes, guarda de equipos y medicamentos, vestidores, baños, área de trabajo médico y acceso al personal. Cada pabellón tiene sistema de aire acondicionado independiente y modular, que se puede usar de forma escalonada, de acuerdo a las necesidades, por lo que permite un uso eficiente de la energía y el agua.

Junto con los comandantes de la 32 Zona Militar, General de Brigada Andrés Aguirre O. Sunza, y de la X Región Militar, General de División Víctor Hugo Aguirre Serna, el Gobernador recorrió cada uno de los módulos, los cuales son independientes entre sí, pero están conectados a través de un pasillo central, por lo que se puede trabajar con áreas de aislamiento en forma independiente.

De igual manera, Vila Dosal constató que todas las camas cuentan con tomas de oxígeno, lo que significa que pueden habilitarse equipos de ventilación mecánica según la demanda lo requiera.

Entre las ventajas del sistema modular del hospital provisional es que, en caso de requerirse y si la contingencia sanitaria lo demanda, se pueden utilizar los pabellones según la necesidad. 

Este moderno sistema cuenta con módulos integrados que incluyen el registro de pacientes, la valoración y el triage (área de clasificación de pacientes), la admisión y gestión de camas, consulta hospitalaria, egresos y defunciones. Para ello, el personal fue capacitado en el funcionamiento de la plataforma. 

También, gracias a esta moderna plataforma, se podrá realizar videollamadas para que los familiares se pongan en contacto con sus pacientes y los médicos que se encuentran a cargo de sus cuidados. 

Cabe destacar que estas nuevas instalaciones tienen una entrada independiente para el personal de salud y un acceso exclusivo para familiares y pacientes. De igual forma, están previstas salidas independientes para los residuos peligrosos biológico-infecciosos.

Este hospital provisional opera de manera independiente y autónoma al Hospital General de Valladolid, con una planta de energía, pero también se puede conectar al sistema eléctrico, hidráulico y de aguas residuales de éste, sin afectar su funcionamiento. Tampoco interfiere en los accesos y estacionamiento del hospital de Valladolid.

Se realizó la instalación de los sistemas de gases medicinales, eléctrico, hidráulico, sanitario, así como de la red de voz y datos para la correcta operación de este centro de atención temporal.

Cabe recordar que, este espacio está formado por una estructura armable y desmontable a base de paneles hechos de un material llamado multipanel, que son 2 láminas de acero con poliuretano en medio que permite reducir el calor al interior. Tiene una dimensión de 31 metros de ancho por 82 de largo y cuenta con todos los servicios para ofrecer el servicio médico a quienes lo necesiten.

La instalación del hospital provisional en Valladolid se suma a la habilitación de un centro de atención temporal en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI con 490 camas, que forman parte de las acciones de previsión implementadas por el Gobernador Vila Dosal para ampliar la disponibilidad de camas y áreas para atender exclusivamente a quienes se contagien de Coronavirus y requieran hospitalización. (redacción)

Subscribe to our magazine

━ more like this

Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Vila, acusado de deudor alimenticio

Denuncia Ciudadana: E. A. M. N., Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Yucatán, Acusado de Violencia y Deudor de Alimentos" Una valiente...

Con el “gordo Marín” la Mafia del Poder amenaza a Morena; Rafael Echazarreta

Rafael Echazarreta Torres, destacado diputado local del partido Morena en el estado de Yucatán, ha alzado su voz con preocupación acerca de lo que...

Niño de 14 Años en Estado Grave por Dengue en Tizimín: Hospitalizado

TIZIMÍN. — Mientras Pedro Couoh Suaste Alcalde de Tizimín evade su responsabilidad por frenar el dengue en esta ciudad, un niño de 14 años...

Tragedia en Nínive, Irak: Más de 100 Personas Mueren en un Incendio en un Salón de Bodas

NÍNIVE, IRAK — Un devastador incendio en un salón de bodas en la provincia iraquí de Nínive ha dejado un saldo desgarrador. Más de...

RAMÍREZ MARÍN SE VA POR MAL AGRADECIDO Y TRAIDOR: RUBEN MOREIRA DEL PRI

RAMÍREZ MARÍN SE VA POR UN INTERÉS PERSONAL, ES INGRATO CON EL PRI QUE LE DIO LA OPORTUNIDAD DE DESARROLLARSE POLÍTICAMENTE: RUBÉN MOREIRA •​Si quería...
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here