25 C
Mérida

EN MÉXICO, LA EPILEPSIA TIENE UNA PREVALENCIA DE DOS MILLONES DE CASOS

Date:

Share:

Con la debida atención y tratamiento, las personas con epilepsia pueden tener una vida normal

POR AGENDA YUCATÁN

CIUDAD DE MÉXICO (Marzo 25, 2021).– Con el propósito de sensibilizar e informar a la población sobre la situación y necesidades de las personas con epilepsia, representantes del sector público, privado y sociedad civil se unieron a la distancia un año más para conmemorar el Purple Day 2021 con el llamado y lema: “La epilepsia es un asunto de todos”.

En el marco de este día, el Dr. Juan Carlos Reséndiz, coordinador nacional del Programa Prioritario de Epilepsia (PPE), la Mtra. Norma Hernández, directora ejecutiva la Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adolescentes (Amena), y la Lic. Myrna Ponce Palma, gerente de línea Sistema Nervioso Central de Armstrong Laboratorios de México, alzaron la voz para continuar la difusión sobre la importancia del diagnóstico, atención y tratamiento oportuno de la epilepsia.

En su mensaje, el Dr. Reséndiz dijo que en México la frecuencia de la epilepsia rebasa los dos millones de personas con esta enfermedad y es importante una atención oportuna y diagnóstico correcto porque la epilepsia tiene distintas formas de presentarse. En materia de incidencia, es decir número de casos nuevos por año, en niños de 0-1 año de edad es de 95 por cada 100 mil habitantes; en menores de 6 a -15 años, la incidencia es de 50 por cada 100 mil habitantes; en adultos de 30 a 65 años es de 6 por cada 100 mil habitantes y en personas de más de 65 años, es de 60 por cada 100 mil habitantes, abundó.

Al respecto, el coordinador nacional del Programa Prioritario de Epilepsia destacó que el PPE trabaja desde hace 36 años y que actualmente coordinan 89 centros del sector salud a nivel federal para fomentar la investigación básica, clínica y social de la epilepsia para que los médicos de primer contacto tengan una mayor capacidad para atender de manera integral al paciente que padece esta enfermedad, ayudando a su familia y a la sociedad.

Es importante una atención oportuna y diagnóstico correcto de la epilepsia, porque la enfermedad tiene distintas formas de presentarse [CRÉDITO DE LA IMAGEN: www.purpledayspain.org]

En representación de asociaciones y pacientes de toda la república, la Mtra. Norma Hernández, directora ejecutiva de Amena, hizo un reconocimiento público a las mujeres que han asumido con amor, fuerza y dedicación el cuidado de sus seres queridos con epilepsia, a pesar de los retos de la pandemia.

“Vivimos una época de enormes desafíos y una de nuestras grandes lecciones como sociedad ha sido aprender a expresar nuestro agradecimiento para quienes luchan en defensa de la vida. Por eso, queremos reconocer a todas las mujeres, especialmente a quienes son cuidadoras primarias, por los esfuerzos y sacrificios que han hecho durante la pandemia. Ellas han afrontado extenuantes jornadas laborales, desabastos, cancelaciones, debilitamiento de la economía familiar y pérdida de sus seres amados.

Contrarrestar los mitos

El Purple Day nació en Canadá por Cassidy Megan, una niña que vive con epilepsia, cuyo deseo es contrarrestar los mitos alrededor de la enfermedad. El eco de Cassidy ha resonado en todo el mundo y en México se promueve con la misma intención. “El Purple Day o Día Púrpura se conmemora cada 26 de marzo en muchas partes del mundo con la finalidad de que la sociedad participe activamente de las diversas agendas que invitan a reconocer que la epilepsia es un asunto de todos. Con la debida atención y tratamiento, las personas con epilepsia pueden tener una vida normal”, comentó Myrna Ponce.

Al respecto, el Dr. Juan Carlos Reséndiz, destacó que en México existen fármacos muy efectivos para controlar eficazmente al paciente con epilepsia y en el caso de la población infantil llevarlos incluso a una epilepsia resuelta, es decir sin crisis. En ello Armstrong Laboratorios ha sido pionero desde hace 49 años.

“¿Por qué es un asunto de todos? Porque es tarea de todos mejorar la calidad de vida del paciente con epilepsia. Porque ese paciente pertenece a un núcleo familiar, al que tenemos que apoyar como comunidad y lograr que nunca se sientan solos. Porque solo el conocimiento de la enfermedad nos da la posibilidad de eliminar el estigma, la epilepsia es igual a muchas enfermedades y debemos entre todos lograr una vida plena del paciente que la padece”, agregó el Dr. Juan Carlos Reséndiz.

Actividad lúdica virtual

Este año en México, además, se llevó al cabo una actividad lúdica virtual apadrinada por la escritora Ana García de Motiloa, autora del cuento “Daniel y el bosque mágico” y su ilustradora Raquel Gonzalo, ambas originarias del País Vasco cuyo texto relata el proceso por el cual pasan los niños que debutan con esta enfermedad con metáforas asombrosas que llevan de la mano al lector a comprender de raíz a la epilepsia.

Como anfitriones de este relato coral que se grabó a la distancia con pacientes, madres de familia, médicos y jóvenes estudiantes que se sumaron a este llamado a sensibilizar e informar a la población sobre la situación y necesidades de las personas con epilepsia, Armstrong Laboratorios refuerza su mensaje de acompañamiento para que los pacientes reciban el tratamiento adecuado para vivir una vida plena.
De esta manera las organizaciones se unieron para conmemorar el Purple Day 2021 y recordar la importancia de que la “Epilepsia es un asunto de todos”.

Presentación del Día Purpura en México, que este año tiene por lema “La epilepsia es un asunto de todos” [CRÉDITO DE LA IMAGEN: Cortesía Armstrong Laboratorios]

Subscribete

━ more like this

“Kristi Noem Promete Eliminar la Controvertida Aplicación de Inmigración CBP One como Secretaria de Seguridad Nacional”

Kristi Noem, la gobernadora republicana de Dakota del Sur y nominada para Secretaria de Seguridad Nacional, declaró durante su audiencia de confirmación en el...

“Cómo JD Vance Pasó de Medio América a la Vicepresidencia”

El ascenso de JD Vance en la política estadounidense lo ha colocado cerca de la posición más poderosa del mundo: la Vicepresidencia de Estados...

¿Gol Fantasma? La Victoria Controvertida de Querétaro Ante Pumas

Querétaro logró su primera victoria del torneo Clausura 2025 de manera controversial, al derrotar 3-2 a Pumas en un partido disputado en el Estadio...

Donald Trump jura su cargo como presidente: Cambios y decisiones en su primer día

El 20 de enero de 2025, Donald Trump asumió oficialmente el cargo como 47º presidente de Estados Unidos, marcando su regreso a la Casa...

Bills vs. Ravens: Hora y Dónde Ver el Último Partido de la Ronda Divisional de la AFC

La postemporada de la NFL se acerca a su punto culminante con la ronda divisional, reduciendo aún más el número de equipos en la...