28 C
Mérida

Eliminar los fines de semana largos perjudicaría a la economía yucateca

Date:

Share:

MÉRIDA (Febrero 6, 2020).– Los empresarios prestadores de servicios del sector turismo advierten que modificar los días de asuetos oficiales y eliminar los fines de semana largos traería afectaciones económicas para Yucatán y disminuiría la derrama y el arribo de turistas a la entidad.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Michel Salum Francis, indicó que los establecimientos turísticos tendrían una baja considerable de movimiento, porque al eliminarse los llamado puentes ya no habría reservaciones hoteleras ni demanda de otros servicios que acostumbran a solicitar quienes ocupan los tres días de asueto para visitar algún lugar fuera de su comunidad.

En el caso de Yucatán, dijo, los fines de semana largos ocasiona un significativo aumento de la afluencia de turista de la regional y de otras partes del país, quienes llegan a visitar los pueblos mágicos, playas, ciudades coloniales, zonas arqueológicas, entre otros sitios, generando una importante derrama que ayuda a solventar los meses de poca actividad.

“El argumento del fortalecimiento de la memoria histórica para modificar el actual calendario de días inhábiles es algo que se aprecia y que tiene mucha importancia, pero consideramos que esa es una tarea que se debe de trabajar desde las familias y las escuelas, pues es un tema que tiene que ver con la educación y los valores cívicos que se deben inculcar a los mexicanos desde la niñez”, asentó.

Salum Francis aseveró que los empresarios de los ramos turísticos, de servicios y comercio están a favor de que se mantengan los fines de semana largos, cercanos a la conmemoración de las fechas históricas importantes, para evitar afectaciones a la economía de las ciudades y estados con gran movimiento de turistas regionales y nacionales.

De acuerdo con un comunicado, los días de fines de semana largos representan para los negocios del ramo turístico la oportunidad de tener ingresos que ayuden a equilibrar los meses de baja afluencia, pues estos establecimientos tienen tres épocas fuertes al año, semana santa, verano y fin de año.

El dirigente empresarial subrayó que los días de asueto son la oportunidad para que las familias convivan y visiten lugares cercanos a los lugares donde viven, lo que incentiva el turismo regional de muchos estados.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Michel Salum Francis, indicó que al eliminarse los fines de semana largo, los establecimientos turísticos tendrían una baja considerable de movimiento, porque ya no habría reservaciones [CRÉDITO: Canaco-Servytur]

Subscribe to our magazine

━ more like this

CHEFS ENALTECEN EL NOMBRE DE YUCATÁN EN EUROPA

El chef Diego Iván González Figueroa, originario de Mérida, Yucatán, México, es un apasionado de la cocina y un educador culinario destacado. Impartió clases...

HABITANTES DE FLAMBOYANES PROGRESO BUSCAN FRENAR DETONACIONES DE EMPRESA SITUADA EN LA CARRETERA

El comisario de Flamboyanes, Carlos Noyola Sosa, ha presentado una demanda ante la Fiscalía General del Estado debido a las detonaciones constantes provenientes de...

ENSAIN MUJER 2023: Un Think Tank para la Salud Integral de las Mujeres

ENSAIN MUJER 2023: Un Think Tank para la Salud Integral de las Mujeres En un esfuerzo conjunto de destacadas instituciones y organizaciones en México, se...

De todos el peor: Raúl Paz en el sótano con Morena

De todos el peor: Raúl Paz en el sótano con Morena Está en el sótano de las preferencias electorales internas de Morena. Donde va lo...

Resultados que son mandato de los meridanos; Cecilia Patrón

El mandato de la gente rige el trabajo de Cecilia Patrón -Más de 70 mil familias meridanas han participado en todas las actividades organizadas en...
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here