25 C
Mérida

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) impulsará la apicultura orgánica en Yucatán

Date:

Share:

MÉRIDA (Septiembre 15, 2019).– A través de una inversión de 690 mil dólares, equivalentes  a  13 millones de pesos de acuerdo con en el tipo de cambio de ayer, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), mediante el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD),
impulsará iniciativas en materia de apicultura orgánica y crianza de abejas meliponas en Yucatán.

Dichas actividades, al manejarse de forma sustentable en grandes extensiones de selva, beneficiará tanto al ecosistema local como a las comunidades, ya que se  generarán ingresos económicos para los apicultores y sus familias.

De acuerdo con un comunicado, de igual forma  se brindará un importante apoyo al turismo alternativo, ya que este recurso consolidará cooperativas, redes estatales y peninsulares de este sector, de decenas de poblaciones que comparten su riqueza biológica con el turismo nacional y extranjero para, desde la sustentabilidad, impulsar su economía, trayendo beneficios directos a los habitantes locales.

Junto a esto, también se reforzará un refugio pesquero en el municipio de San Felipe y se pondrá en marcha un proyecto de acuacultura con pulpo en el puerto de Sisal, los cuales constituyen innovaciones en el país.

A través del PPD, que desde hace 25 años combate la pérdida de biodiversidad en México, se impulsará a iniciativas en materia de apicultura orgánica en Yucatán [CRÉDITO: Twitter @ApiEcologica]

Todos estos proyectos sumarán esfuerzos con el trabajo que el gobierno del Estado –a través de las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS), Desarrollo Rural (Seder) y Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy)–, realizan para construir mejores políticas públicas que reconozcan el rol de las poblaciones en el cuidado del medio ambiente en Yucatán.

Durante la firma de memorándums entre el PNUD y las organizaciones civiles, la titular de la SDS, Sayda Rodríguez Gómez, expresó que de esta forma se incrementará la capacidad de las poblaciones para afrontar los nuevos desafíos ambientales, a la vez de contribuir a la implementación y robustecimiento de propuestas que promueven el cuidado del entorno, involucrando a la ciudadanía.

De igual forma se salvaguardará la riqueza natural de nuestra entidad, contribuyendo a fortalecer la Estrategia Estatal de Biodiversidad, elaborada en conjunto entre el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), comentó.

Por su parte, Sebastien Proust, coordinador del PPD en México, comentó que esta inversión es de importancia ante los nuevos riesgos generados por el cambio climático, ya que las actividades de que las cooperativas y asociaciones que ahora forman de este programa llevan a cabo son trascendentales para la protección del medio ambiente, favoreciendo a Yucatán y, en general, a todo México.

En su intervención, Xavier Moya, coordinador del Programa de Manejo de Riesgos del PNUD, resaltó que el PPD respalda a organizaciones que cuentan con grandes experiencias, y que como marcan los planteamientos PNUD, cuentan con ejes transversales como la inclusión de la perspectiva de género y la generación de capacidades para la comunicación comunitaria, entre otros, lo que contribuye a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).– ADRIANO S. CODESAL ORTIZ

Subscribe to our magazine

━ more like this

Cecilia Patrón impulsa una “re-evolución” para unificar Mérida en igualdad de oportunidades

En un sólido inicio de su precampaña por la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, precandidata del Partido Acción Nacional (PAN), ha desplegado un...

Renán Barrera Apunta a Impulsar el Campo Yucateco con Productividad y Comercio Justo

Oxkutzcab, Yucatán - En la toma de protesta de la Asociación Civil APREDEY, Renán Barrera Concha destacó su compromiso para fortalecer el sector agrícola...

Líderes sindicales se unen a Renán Barrera para defender a Yucatán

Antes de que se convirtiera en precandidato, líderes sindicales yucatecos expresaron su respaldo al proyecto de Renán Barrera Concha, considerándolo la mejor opción para...

Invitan al Concierto “Luces de Esperanza” para Apoyar a AMANC!

A través de redes sociales, el Director de Cultur del Gobierno del Estado, Mauricio Díaz Montalvo compartió una invitación a disfrutar del Concierto de...

EMPRESAS MEXICANAS UNEN ESFUERZOS PARA COMBATIR EL HAMBRE Y LA DESNUTRICIÓN

Ciudad de México.- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), más de 28 millones de mexicanos...
spot_img