23 C
Mérida

“El Cascanueces”, un sueño de la OSY

Date:

Share:

MÉRIDA (Diciembre 4, 2019).– Con un derroche de alegría y optimismo, el director del Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (Figarosy), Miguel Escobedo Novelo, anunció la primera colaboración entre la OSY y la Compañía Nacional de Danza (CND) para la presentación del ballet “El Cascanueces”, de Piotr Ilich Tchaikovsky.

“Sin duda, los grandes proyectos sólo se pueden lograr con la conjunción de grandes personas y grandes instituciones. Hoy día, es una gran realidad la presentación de El Cascanueces en Yucatán”, comentó en rueda de prensa realizada en el Hotel Mansión Mérida.

Las funciones del ballet, que se realizarán del jueves 5 al domingo 8 a las 20 horas en el Teatro José Peón Contreras, son posibles gracias a los mecenas del Patronato de la OSY, la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

Con un programa de danza, la OSY finaliza la temporada 32, señaló la presidenta del Patronato de la Orquesta, Margarita Molina Zaldívar. “Es un cierre con broche de oro. Es un sueño, hace varios años teníamos las ganas de ofrecerle al público yucateco un programa de danza. Finalmente, lo estamos logrando”.

La CND, que el pasado 26 de noviembre cumplió 56 años de su fundación, se presenta en los escenarios yucatecos con los boletos agotados. El llamado que hacen al público es disfrutar de un espectáculo.

Un reto enorme la dirección

–Tengo un reto enorme, que es pararme en el podio del foso y dirigir nada menos que un ballet. Para lograr eso, sería completamente imposible si no estuviera todo lo que está atrás: teatro, música, acción, luces, transporte, convenios, pasajes, boletos de avión. Créanme, es un monstro –describió el director Artístico de la OSY, Juan Carlos Lomónaco.

El maestro aprovechó la ocasión para recordar que en 1999 debutó con la Orquesta Sinfónica de Xalapa con el ballet “Don Quijote”, de Ludwing Minkus, a cargo de la CND. En aquella ocasión el montaje fue dirigido por Cuauhtémoc Nájera. “Era importante para mí compartir que justamente hace 20 años estábamos en una situación similar. Claro, un poquito más jóvenes”, externó.

Dos décadas después, pero en tierras yucatecas, Nájera con Elisa Carrillo dirigen “El Cascanueces”.

“Tener la posibilidad de regresar a Yucatán con la Compañía me parece fantástico. En 1984, yo tuve la oportunidad de bailar por primera vez en el Peón Contreras. Estar ahora, dirigiendo la Compañía, me alaga”, rememoró Nájera.

Por su parte la secretaria de la Cultura, Erica Millet Corona, destacó que las galas de ballet son muy importantes para el Estado. “Tener ‘El Cascanueces’ por primera vez con la Orquesta Sinfónica de Yucatán y la Compañía Nacional de Danza es una oportunidad maravillosa para los yucatecos”.

“El Cascanueces” es uno de los ballets más bailados y conocidos en el mundo, cuya primera representación tuvo lugar el 18 de diciembre de 1892 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo.

El Cascanueces │Colaboraciones

Estudiantes

• La Compañía de Nacional de Danza colaboró con 40 estudiantes de ballet. “Todas las coreografías relacionadas con niños las van hacer estudiantes yucatecos, con quienes hemos tenido arduos ensayos en donde el nivel y la actitud son fantásticos”, señaló Cuauhtémoc Nájera.

Versión

• “El Cascanueces” es el ballet que más versiones tiene. La CND presentará una versión de Nina Novak, que a su vez está basada en la original.

Primeras bailarinas

• Participan 48 bailarines de la Compañía Nacional de Danza. El hada de azúcar, durante dos noches, lo interpretará Agustina Galizzi y durante las otras dos noches Ana Elisa Mena, ambas primeras bailarinas. También intercambiarán la Reina de las Nieves.

Primer bailarín

•También participan Erick Rodríguez y Roberto Rodríguez, primer bailarín y primer solista respectivamente, quienes intercambiarán personajes. El rol de “Clara” lo interpretarán por tres niñas de Yucatán.

Por IRBIN RAMÓN FLORES PALOMINO

Rueda de prensa del ballet “El Cascanueces”. El presídium de izquierda a derecha: El director del Figarosy, Miguel Escobedo Novelo; la presidenta del Patronato de la OSY, Margarita Molina Zaldívar; la secretaria de la cultura y las Artes, Erica Millet Corona; el director de la Compañía Nacional de Danza, Cuauhtémoc Nájera, y el director artístico de la OSY, Juan Carlos Lomónaco. [CRÉDITO: Dirección de Comunicación y Medios]

Subscribe to our magazine

━ more like this

Cecilia Patrón impulsa una “re-evolución” para unificar Mérida en igualdad de oportunidades

En un sólido inicio de su precampaña por la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, precandidata del Partido Acción Nacional (PAN), ha desplegado un...

Renán Barrera Apunta a Impulsar el Campo Yucateco con Productividad y Comercio Justo

Oxkutzcab, Yucatán - En la toma de protesta de la Asociación Civil APREDEY, Renán Barrera Concha destacó su compromiso para fortalecer el sector agrícola...

Líderes sindicales se unen a Renán Barrera para defender a Yucatán

Antes de que se convirtiera en precandidato, líderes sindicales yucatecos expresaron su respaldo al proyecto de Renán Barrera Concha, considerándolo la mejor opción para...

Invitan al Concierto “Luces de Esperanza” para Apoyar a AMANC!

A través de redes sociales, el Director de Cultur del Gobierno del Estado, Mauricio Díaz Montalvo compartió una invitación a disfrutar del Concierto de...

EMPRESAS MEXICANAS UNEN ESFUERZOS PARA COMBATIR EL HAMBRE Y LA DESNUTRICIÓN

Ciudad de México.- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), más de 28 millones de mexicanos...
spot_img