26 C
Mérida

Autoridades y empresarios yucatecos realizan proceso para obtener denominación de origen del habanero

Date:

Share:

En un nuevo intento por conseguir la denominación de origen del chile habanero, autoridades estatales y empresarios de Yucatán iniciaron ayer el proceso para lograr ese objetivo en un periodo de seis meses.

Para ello, se firmó un convenio entre la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), organismo que apoyará en la evaluación y desarrollo de un plan de trabajo que permita constituir un Consejo Regulador.

“Para la Península de Yucatán, que se pueda constituir el Consejo Regulador para la denominación de origen del chile habanero pues es de vital importancia, sabemos que en este medio, no solamente en Yucatán, sino en la Península en su conjunto, la industria alimentaria tiene presencia fundamental”, destacó Ali Charruf Álvarez, representante de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán.

Hablando de Yucatán específicamente, continuó, poco más del 60 por ciento de la industria está relacionada con alimentos y como parte de esa amplia gama de alimentos pues el chile habanero tiene una importancia fundamental y es un fruto por el cual somos conocidos y reconocidos no sólo a nivel nacional sino internacional, en latitudes que tal vez no nos imaginamos.

“Una denominación de origen le da protección, nombre y membrete al producto, para poder acceder a nuevos mercados y que el chile habanero sea reconocido como el original de la Península de Yucatán”, subrayó.

El empresario recordó que la idea de la denominación de origen nació hace 10 años, ya que la situación geográfica de la Península, su suelo y agua hace que el chile habanero sea único.

“Nosotros como industriales,  como la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación,  estamos en la mejor disposición de coadyuvar a estos esfuerzos, nos da mucho gusto de que hoy se pueda firmar este convenio y que pronto, ojalá, deseamos y así trabajaremos para cristalizar este anhelo”, aseveró.

Con el convenio también se abre el camino para fortalecer a empresas y entidades en las materias de metrología, normalización, acreditación y evaluación de la conformidad (pruebas, inspecciones y certificaciones).

Subscribe to our magazine

━ more like this

Renán Barrera Concha aprueba mayores acciones en favor de las familias yucatecas

En una destacada sesión de Cabildo celebrada el 28 de septiembre de 2023 en Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha reafirmó su compromiso con...

En una destacada sesión de Cabildo celebrada el 28 de septiembre de 2023 en Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha reafirmó su compromiso con...

Todo el resto del 2023 gratis “En Bici”; Renán Barrera

En Bici será gratuito hasta diciembre, anunció Renán Barrera Para fomentar los hábitos saludables y contribuir al cuidado del medio ambiente, este programa será gratuito...

Poner la tecnología al servicio de la gente: Cecilia Patrón en el Yucatán i6

Poner la tecnología al servicio de la gente: Cecilia Patrón en el i6 -Los gobiernos de Yucatán y Mérida son ejemplo de servicios digitales que...

Derecho a la información de la mujer, garantizado: Renán Barrera

Renán Barrera garantiza el acceso a la información de las mujeres El Ayuntamiento forma parte de la campaña internacional “Informando a las Mujeres, Transformando Vidas” Mérida,...
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here