26 C
Mérida

¡A sacar los cacharros!

Date:

Share:

MÉRIDA (Septiembre 2, 2019).- Con la participación de más de mil 600 trabajadores, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) anunció la segunda campaña de eliminación de criaderos de moscos para esta ciudad el sábado 7 y domingo 8, así como sus comisarías y sitios aledaños, el 14 y 15, informó el la dependencia mediante un comunicado.

La cobertura en la capital será de 263 colonias, en beneficio de más de un millón 177 mil habitantes, además de 193 mil en las comisarías, con un promedio de 445 volquetes para el total del operativo. Las labores en la zona sur de la urbe serán el sábado 7 y, en la norte, el domingo 8; las divisiones son, de norte a sur, la avenida Jacinto Canek, y de oriente a poniente, la calle 60.

En cuanto a la meta, se espera recolectar unas 300 toneladas. En lo que va del año, la SSY ha realizado diversas actividades preventivas y de control, como el control larvario, donde se ha visitado 437 mil 906 viviendas; la nebulización de un total de 36 mil 578 hectáreas, con equipos fumigadores montados en vehículos, y el rociado de 11 mil 756 hogares con motomochilas.

De igual manera, se ha certificado 77 edificios como entornos libres de criaderos de mosquitos, entre escuelas, centros de salud, ayuntamientos, iglesias y centros de atención múltiple, y se ha emprendido acciones de descacharrización en 137 localidades, pertenecientes a 61 municipios del interior del estado, donde se eliminó más de mil 700 toneladas de desechos.

La estrategia tiene la finalidad de promover, entre la población, habilidades para el manejo de riesgos para su salud, basados en fomento del saneamiento básico, participación de la comunidad y eliminación de criaderos, para disminuir los índices de dengue, chikungunya y zika, entre la población yucateca, que son trasmitidas por el mosco Aedes aegypti.

La participación ciudadana y el esfuerzo conjunto del Gobierno e instituciones del sector, como los Institutos de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores (Issste) y Mexicano del Seguro Social (IMSS), Yucatán tiene sólo 46 casos confirmados de dengue, y cero de chikungunya y zika, con lo que se ubica en el lugar 17 a nivel nacional.

Este sábado 7 y domingo 8, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realizará una campaña de descacharrización en Mérida [CRÉDITO: Comunicación Social]

Subscribe to our magazine

━ more like this

Todo el resto del 2023 gratis “En Bici”; Renán Barrera

En Bici será gratuito hasta diciembre, anunció Renán Barrera Para fomentar los hábitos saludables y contribuir al cuidado del medio ambiente, este programa será gratuito...

Poner la tecnología al servicio de la gente: Cecilia Patrón en el Yucatán i6

Poner la tecnología al servicio de la gente: Cecilia Patrón en el i6 -Los gobiernos de Yucatán y Mérida son ejemplo de servicios digitales que...

Derecho a la información de la mujer, garantizado: Renán Barrera

Renán Barrera garantiza el acceso a la información de las mujeres El Ayuntamiento forma parte de la campaña internacional “Informando a las Mujeres, Transformando Vidas” Mérida,...

Nació muerta la aspiración de Ramírez Marín a la gubernatura por Morena; Othón Baños

Othón Baños Ramírez, investigador del instituto Dr. Hideyo Noguchi de la Uady, ha realizado un análisis sobre la misteriosa transformación política de Jorge Carlos...

Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Vila, acusado de deudor alimenticio

Denuncia Ciudadana: E. A. M. N., Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Yucatán, Acusado de Violencia y Deudor de Alimentos" Una valiente...
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here