Tekit, Yucatán – El Poder Judicial del Estado de Yucatán anunció que evaluará las acciones legales correspondientes en el caso del linchamiento ocurrido en el municipio de Tekit, donde un hombre fue golpeado y quemado vivo por un grupo de pobladores.
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, María Carolina Canto Valdés, declaró que la forma en que se abordará el caso dependerá de las denuncias que se presenten, la manera en que se formulen y las implicaciones legales que conlleven.
Posibles sanciones
De acuerdo con el Código Penal vigente, los presuntos responsables podrían enfrentar condenas superiores a los 40 años de prisión. Sin embargo, la magistrada precisó que la determinación de los delitos y la presentación de pruebas serán factores clave en el proceso.
El linchamiento ocurrió luego de que un joven, identificado como “El Wero”, agrediera a una mujer de la tercera edad, quien perdió la vida debido a las lesiones sufridas. En respuesta, habitantes del municipio detuvieron al presunto agresor y lo sometieron a una violenta ejecución colectiva.
Postura del Poder Judicial
Canto Valdés condenó enérgicamente los hechos de violencia y subrayó que ninguna persona, sin importar la gravedad del delito que se le impute, debe ser sometida a justicia por mano propia. “Estas acciones son incompatibles con un Estado de derecho, especialmente en Yucatán, donde la población no se caracteriza por la violencia”, señaló.
La magistrada enfatizó que la aplicación de la justicia debe realizarse dentro del marco legal y que las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar el debido proceso. “Entendemos el malestar social, pero actos como este en ningún caso pueden ser la respuesta”, puntualizó.
Compromiso con la legalidad
El Poder Judicial de Yucatán reafirmó su compromiso de colaborar con las instancias encargadas de la procuración e impartición de justicia para esclarecer los hechos y prevenir futuros casos de violencia colectiva.
“Contribuiremos en lo que corresponda para garantizar la justicia en este lamentable caso”, aseguró Canto Valdés, al tiempo que recordó que la determinación de responsabilidades corresponde a la Fiscalía General del Estado.
El caso Tekit ha generado un fuerte debate sobre el papel de la justicia y la reacción social ante los delitos, reabriendo la discusión sobre la seguridad y el acceso a la justicia en la región.