23 C
Mérida

Gobierno estatal responsabiliza a la Federación de la escasez de pulpo

Date:

Share:

MÉRIDA (Agosto 29, 2019).– La escasez de pulpo y mero que se presenta en Yucatán se debe, en parte, a la pesca furtiva de ésta y otras especies, situación que se ha agravado debido a que la costa carece de la suficiente vigilancia como resultado del recorte en el número de inspectores que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) ha designado para la costa yucateca, afirmó el titular de la Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina.

De acuerdo con un comunicado, el funcionario estatal indicó que la vigilancia de las costas, el ordenamiento pesquero y el combate a la pesca furtiva son responsabilidad estrictamente de la Federación, a través de la Conapesca, tareas para las cuales la administración estatal ha estado facilitando información sobre las denuncias y datos del sector pesquero, “sin embargo, el aumento en el número de inspectores para resguardar el litoral yucateco es primordial para el abatir esta situación que está poniendo en riesgo a estas especies”.

En ese sentido, Combaluzier Medina explicó que debido a que las órdenes de inspección son firmadas desde las oficinas en Mazatlán, los procesos se han visto complicados, pues al momento se cuenta con un máximo de 4 inspectores para los 378 kilómetros de costa, cuando en las mejores épocas se llegó a contar hasta con 15 de ellos.

“Con el inicio de la nueva administración Federal y debido a la reestructuración que hizo que reduzca el número de inspectores, en estos 6-8 meses de inactividad por parte de estos actores se creó un caos y por eso esperando que la Conapesca apruebe todas las órdenes para traer a más inspectores y tener mejor resguardada la costa”, agregó.

Ante esta situación, agregó que no se trata de un problema exclusivo de Yucatán, ya que es algo que se presenta con fuerza a nivel nacional, por lo que los Gobiernos estatales exigen a la Federación que cumpla con esta tarea lo antes posible.

Entre las especies que más se han visto afectadas por la pesca furtiva en el Estado se encuentran el pepino de mar, la langosta, el pulpo, boquinete y el mero, detalló.

Por su parte, indicó que para contribuir a que la Federación cumpla con sus responsabilidades, el gobierno del Estado realiza un censo de los pescadores y sus embarcaciones, lo cual, a pesar de no ser una atribución del Estado, se realiza desde el primer día de agosto para facilitar la labor de ordenamiento pesquero al facilitarles la información sobre la población pesquera.

“Esto es tarea del Gobierno Federal porque ellos son los que dan los permisos y tienen que vigilar que quien tenga la autorización la esté utilizando, pues hay muchos pescadores que no están autorizados y lo están realizando, por eso es un tema que no se pude dejar para mañana”, recalcó.

Sobre el censo que la administración estatal realiza precisó que este 2019 se recaba  información de los pecadores de los 15 puertos de la entidad y sus embarcaciones, pero para el próximo se censarán los vehículos que transitan con producto fresco en las carreteras del estado, así como las plantas procesadoras y bodegas.

Subscribe to our magazine

━ more like this

Cecilia Patrón impulsa una “re-evolución” para unificar Mérida en igualdad de oportunidades

En un sólido inicio de su precampaña por la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, precandidata del Partido Acción Nacional (PAN), ha desplegado un...

Renán Barrera Apunta a Impulsar el Campo Yucateco con Productividad y Comercio Justo

Oxkutzcab, Yucatán - En la toma de protesta de la Asociación Civil APREDEY, Renán Barrera Concha destacó su compromiso para fortalecer el sector agrícola...

Líderes sindicales se unen a Renán Barrera para defender a Yucatán

Antes de que se convirtiera en precandidato, líderes sindicales yucatecos expresaron su respaldo al proyecto de Renán Barrera Concha, considerándolo la mejor opción para...

Invitan al Concierto “Luces de Esperanza” para Apoyar a AMANC!

A través de redes sociales, el Director de Cultur del Gobierno del Estado, Mauricio Díaz Montalvo compartió una invitación a disfrutar del Concierto de...

EMPRESAS MEXICANAS UNEN ESFUERZOS PARA COMBATIR EL HAMBRE Y LA DESNUTRICIÓN

Ciudad de México.- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), más de 28 millones de mexicanos...
spot_img