26 C
Mérida

EE. UU. Renombra el Golfo de México a Golfo de América: La Controversia y las Reacciones

Date:

Share:

El Gobierno de Estados Unidos ha oficializado el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América, como lo había adelantado el expresidente Donald Trump. Este cambio se formalizó a través de una orden ejecutiva firmada recientemente, que fue anunciada por el Departamento del Interior, la agencia encargada de gestionar las tierras y minerales en la Unión Americana.

Cambio de nombre para honrar “la grandeza estadounidense”

A través de un comunicado, el Departamento del Interior explicó que este ajuste en la nomenclatura busca rendir homenaje al “legado de la grandeza estadounidense”. La medida también incluye el regreso del nombre de Monte McKinley para el pico más alto de América del Norte, que vuelve a llevar el nombre en honor al presidente número 25 de EE. UU.

El cambio de nombre al Golfo de América será efectivo de inmediato para uso federal, y las autoridades están trabajando para actualizar la nomenclatura en el Sistema de Información de Nombres Geográficos. Este es el primer paso en una serie de esfuerzos para restaurar y modificar nombres geográficos en EE. UU.

Reino Unido no reconocerá el cambio

Sin embargo, el cambio no ha sido bien recibido por todos. El Reino Unido ha declarado que no reconocerá el nuevo nombre del Golfo de México. Según el diario británico The Telegraph, el gobierno británico continuará utilizando el nombre tradicional de “Golfo de México” en sus comunicaciones, a menos que el nuevo título ordenado por la administración Trump se vuelva de uso generalizado en inglés.

Reacción de Claudia Sheinbaum

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al cambio y explicó que esta medida solo aplica para el área bajo jurisdicción de Estados Unidos, es decir, su plataforma continental. Aseguró que este cambio no afecta a todo el Golfo de México y sugirió que es importante poner todo “en su justo lugar”.

Este cambio de nombre, que ha generado controversia a nivel internacional, marca una nueva etapa en las decisiones geográficas impulsadas por la administración Trump, aunque su aceptación global podría ser un proceso largo.

Subscribete

━ more like this

Corrupción judicial en Yucatán: Magistrado Mario Alberto Castro Alcocer, en el ojo del huracán

Una red de corrupción y tráfico de influencias parece haber echado raíces en el Poder Judicial de Yucatán, con el magistrado Mario Alberto Castro...

Papa Francisco pasó una noche tranquila, señala el Vaticano

El Papa Francisco, ingresado desde hace casi cuatro semanas por una doble neumonía, “pasó una noche tranquila” en el hospital Gemelli de Roma, de...

Bloquean profesores la carretera federal México-Texcoco

Un grupo de aproximadamente 20 profesores de planteles de primaria y secundaria del Gobierno del Estado de México bloquearon la carretera federal México-Texcoco, en...

Sheinbaum anuncia consultas nacionales para erradicar la violencia contra las mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles en su conferencia de prensa mañanera que en los siguientes días invitará a la titular de...

Yavo Capital un fraude más contra los trabajadores del INFONAVIT, ahora en los créditos Mejora Sí

Una vez más, la financiera Yavo Capital se encuentra en el centro de un escándalo de fraude, esta vez vinculado al programa de crédito...