30 C
Mérida

¿Cómo adquirió Telmex Carlos Slim?

Date:

Share:

En diciembre de 1990, Grupo Carso, junto con sus socios South Western Bell, France Telecom y algunos inversionistas mexicanos, ganaron la licitación para privatizar Teléfonos de México. Grupo Carso adquirió un 5.8% de la compañía, los otros inversionistas mexicanos un 4.6%; Southwestern Bell adquirió un 5%, con opción para adquirir otro 5%; y France Telecom un 5%. Todos ellos tenían la limitación de que las acciones de control, un 20.4%, no pudieran ser vendidas en 10 años.

En aquel entonces, Teléfonos de México tenía 25 años de operación y en la licitación para privatizarla participaron más de 23 empresas nacionales y extranjeras. En aquel entonces, Telmex operaba con equipos electromecánicos, analógicos y obsoletos para la operación, transporte, planta externa y mantenimiento, así como con registros manuales y una red de fibra óptica de 360 kilómetros.

Desde entonces, la empresa se ha modernizado y ahora cuenta con una red de fibra óptica de más de 194 mil 322 kilómetros instalada en todo el país. De 1990 a 2014, Telmex invirtió más de 35.4 mil millones de dólares en su expansión, modernización y transformación, así como en el cambio de la cultura digital de la empresa.

Actualmente, Telmex y sus subsidiarias operan la red más completa de telefonía básica local y de larga distancia. También ofrece servicios como conectividad, acceso a internet, coubicación, hospedaje y servicios de interconexión con otros operadores de telecomunicaciones.

En septiembre de 2000, Telmex realizó la escisión de sus negocios celulares y de la mayoría de sus inversiones internacionales para crear la nueva empresa América Móvil. Desde el 7 de febrero de 2001, cuando se empezaron a cotizar las acciones de América Móvil en la Bolsas de México, Nueva York y Madrid, la nueva empresa se ubicó como la compañía celular más grande de América Latina y una de las más grandes del mundo.

Actualmente, América Móvil tiene presencia en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y México.

Desde noviembre de 2012, América Móvil es propietaria del 97.54% del capital social de Telmex. Mientras que Telmex Internacional opera en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, ofreciendo una estructura de soporte regional y local. También opera en Estados Unidos y México a través de Sección Amarilla. América Móvil también es poseedora de 97.10% del capital social de Telmex Internacional.

La subasta para privatizar Telmex, en diciembre de 1990, ocurrió 18 años después de que el Gobierno Federal había adquirido el 51% de su capital en 1972, manteniendo el 49% restante entre inversionistas y clientes, éstos últimos obligados a financiar a Telmex como condición para tener un servicio telefónico de mala calidad, deficiente y con infraestructura obsoleta, y con hasta 2 años de espera para conseguir una línea telefónica.

En 1990, año de la convocatoria para privatizar a Telmex, el gobierno tenía alrededor del 56% del capital, del cual licitó el 25.4% de la empresa, 20.4% que conformaban las acciones de control y una opción para adquirir 5% de acciones con voto limitado.

Subscribete

━ more like this

La FGR va sobre la SOFOM Yavo Capital por presunto fraude en créditos para vivienda en Yucatán y otros estados

La Fiscalía General de la República (FGR) ha intensificado sus investigaciones en torno a un presunto esquema de fraude inmobiliario que ha afectado a...

Hurry Up Tomorrow” de The Weekend: Una Obra Maestra Sonora Sofocada por Letras Superficiales

El sexto álbum de Abel Tesfaye bajo su icónica personalidad The Weeknd, Hurry Up Tomorrow, comienza con una declaración audaz que casi suena como...

México impide vuelo militar de EE.UU. con deportados sobre su espacio aéreo, causando un retraso de 7 horas

El gobierno de México ha prohibido el sobrevuelo de un avión militar de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que transportaba migrantes deportados, lo...

Edgar Vivar lamenta la pérdida de su madre y comparte emotivo mensaje en redes

El actor mexicano Édgar Vivar, reconocido por sus icónicos papeles en programas como El Chavo del 8, compartió una triste noticia con sus seguidores:...

All Access Luxury Group Concluye con Éxito su Gira en FITUR 2025, Presentando Propuestas Innovadoras para el Sector Turístico

Madrid, España.- All Access Luxury Group, reconocido por su compromiso con la excelencia en el turismo, ha culminado una exitosa gira en la Feria...