Desfogue de la presa Ignacio Allende pone en alerta a 10 municipios de Guanajuato

0
7

Ante el incremento en el nivel de la presa Ignacio Allende, autoridades de Protección Civil del estado de Guanajuato emitieron una alerta preventiva para diez municipios que podrían verse afectados por el desfogue controlado de esta infraestructura.

La presa, ubicada en San Miguel de Allende, ha alcanzado el 93.6% de su Nivel de Almacenamiento Máximo Ordinario (NAME), por lo que se inició el desfogue para evitar riesgos mayores. Actualmente, el nivel de agua alcanza los 1,828.36 metros sobre el nivel del mar, con entradas que superan los 100 metros cúbicos por segundo y que continúan en aumento.

Los municipios bajo alerta son: San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortazar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo. La Coordinación Estatal de Protección Civil pidió a la población evitar cruzar los ríos Laja y Lerma, debido al riesgo de corrientes fuertes y posibles desbordamientos.

De acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), entre el 17 y el 20 de julio se esperan lluvias intensas en la región, con acumulaciones de hasta 50 litros por metro cuadrado, lo que incrementará la presión sobre la cuenca de la presa Allende.

El desfogue se sumará al caudal natural del río Laja, así como al volumen en tránsito del río Querétaro-Apaseo, desembocando en el río Lerma. Esto podría aumentar significativamente el riesgo de inundaciones en zonas bajas o cercanas a los cauces.

“Hacemos un llamado a quienes viven en zonas susceptibles de inundación para que estén preparados ante una posible evacuación preventiva y tomen medidas para proteger su patrimonio y su seguridad”, señaló Protección Civil.

Asimismo, la dependencia reiteró la importancia de no intentar cruzar los ríos a pie, en vehículos o con animales, ya que la fuerza del agua podría ser peligrosa.

Las autoridades municipales de las zonas afectadas ya se encuentran en estado de alerta y coordinadas para actuar en caso de emergencias. Se pide a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar difundir rumores o noticias no verificadas.