El Ayuntamiento de Kanasín, a través de la Dirección de Salud, ha reforzado durante las últimas semanas sus acciones de abatización y fumigación en diversas colonias y fraccionamientos del municipio, con el objetivo de reducir los riesgos de contagio del dengue, zika y chikungunya.
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez destacó que la administración municipal mantiene un firme compromiso con la salud pública, y que estas jornadas buscan proteger la vida y bienestar de las familias kanasinenses.
“Estamos reforzando las acciones desde el municipio porque la salud de nuestra gente es prioridad”, expresó el edil.
Refuerzo en colonias y escuelas del municipio
De acuerdo con reportes de la Dirección de Salud Municipal, las brigadas han intensificado la abatización y control larvario del mosco Aedes aegypti en distintos puntos de la ciudad, al tiempo que se realizan pláticas informativas con vecinos para fomentar la participación ciudadana en la prevención.
El director de Salud, José Antonio Rodríguez, informó que en los últimos días se ha trabajado en colonias como:
-Reparto Granjas
-Villas de Oriente
– Leona Vicario
– Santa Ana
– Dzoyolá
– Centro de Kanasín
Asimismo, las jornadas incluyen escuelas del municipio, entre ellas:
– Miguel Ángel Salcedo Berzunza
– Escuela Secundaria Técnica No. 71
– Jardín de Niños Rosalinda Espinoza Ortiz
– Preescolar Matilda Cárdenas Álvarez
– Leandro Valle
– Niños Héroes de Chapultepec
¿En qué consiste la abatización?
El funcionario explicó que la abatización consiste en aplicar larvicidas en depósitos de agua, ollas, cubetas, macetas, llantas, charcos y lavaderos, con el fin de impedir el desarrollo de larvas y frenar la reproducción del mosco transmisor.
Rodríguez exhortó a la población a permitir el acceso a los brigadistas, quienes se encuentran debidamente identificados, para que puedan realizar las labores de prevención dentro de los hogares.
La prevención inicia en casa
El alcalde Edwin Bojórquez subrayó la importancia de la colaboración ciudadana, señalando que el éxito en el combate al dengue depende del trabajo conjunto entre el gobierno municipal y la comunidad.
“La prevención empieza en casa. Es fundamental que los vecinos mantengan sus patios limpios y libres de objetos que acumulen agua para cortar la cadena de transmisión”, enfatizó el presidente municipal.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Kanasín reitera su compromiso con la salud pública y continúa fortaleciendo su estrategia de prevención para proteger a las familias ante la temporada de lluvias y la proliferación de moscos.